Con
la puesta en marcha de la renovación parcial del Tribunal Constitucional, primero con la inminente sustitución de
dos magistrados por parte del Consejo
General del Poder Judicial (CGPJ) y con la posterior que se llevará a cabo en
el Senado y que afectará a otros
dos, Rajoy culmina, tras 500 días de
inquilino en La Moncloa, su
particular y calculado asalto a las principales instituciones del Estado,
incluyendo todos sus organismos reguladores.
Dicho
de otro modo, parafraseando el inigualable y trágico último parte militar que se declaraba el final de la guerra civil, con esta renovación del TC, se
puede decir con razón que “ las fuerzas nacionales en el día de hoy,
después de haber desarmado a la totalidad de la izquierda enemiga y roja, han
alcanzado sus últimos Organismos del Estado. La guerra ha comenzado ".
Y
como ahora veremos, los nombramientos diseñados y perpetrados por Rajoy y en
cadena, ejecutados por sus subordinados, responden fielmente a la idea que
siempre ha presidido sus concepto de Estado que no es otro que su ocupación a través de procedimientos expeditivos. Este es el parte a fecha de hoy:
Tribunal Constitucional. Tras la
elección de los nuevos 4 magistrados, de los que 3 serán de la absoluta
confianza y obediencia gubernamental, el siguiente paso será nombrar al incompatible Pérez de los Cobos como Presidente. Las
consecuencias obvias. Todos y cada uno de los recursos que tienen que
resolverse se decidirán en una mesa conjunta, presidida por la repipi de la Vicepresidenta Sáenz de Santamaría que
tendrá enfrente para tomar nota de los acuerdos que se adopten, al nuevo Presidente
del TC, acompañado del secretario de actas, el no menos inefable Enrique López. Para situarnos y a
titulo de ejemplo, la reforma laboral, cuyo autor intelectual es el propio Pérez de los Cobos, de resolverse cuando les convenga, será
para ser convalidada por el máximo órgano constitucional.
Consejo de Estado. De los 4 nombramientos directos que ha hecho Rajoy recordar que todos ellos han sido sus colegas en el Consejo de Ministros durante los gobiernos de Aznar. Es el caso
de su Presidente, Romay Becaría, que reúne además la condición de ser por el
momento, el único ex Tesorero Nacional no imputado por el juez Ruz. El resto
son los siguientes : ex Ministro de Justicia
José María Michavila, cuyo despacho estuvo fuertemente vinculado con la
trama Gürtel y uno de los mayores perceptores de sobresueldos del PP. Ex Ministra de Medio Ambiente Isabel Tocino,
conocida supernumeraria del Opus Dei,
perceptora también de sobresueldos y en la actualidad Consejera del todo
poderoso Banco de Santander
presidido por Emilio Botín.
Consejo General del Poder Judicial.
Para que no te líen aquí la cuestión es tan simple como que los genoveses de la
mano del tándem formado por Sáenz de
Santamaría & Trillo & Gallardón no han dudado en modificar manu
parlamentaria la actual legislación sobre composición y funciones de este
Consejo. Resultado de ello es que en septiembre se elegirán nuevos consejeros
de su entera confianza y moverán el escalafón de jueces y magistrados según su
propia conveniencia y según evolucionen las causas que por corrupción tienen
abiertos numerosos cargos públicos genoveses. Visto lo visto, Berlusconi un alumno aventajado.
Fiscalía General del Estado. Sobre el perfil , antecedentes y decisiones
del Torres Dulce hemos escrito múltiples post a los que nos remitimos. En todo caso,
sobre su lealtad probada al Gobierno que le nombró y de rebote, al Jefe
del Estado que firmó su RD de nombramiento, nadie en su sano juicio tiene la
más mínima reserva. Pieza clave en un buen número de causas abiertas en las que
están imputados cualificados dirigentes del PP. En particular, Caso Gürtel, en
lo que se refiere a la financiación irregular genovesa y sobresueldos
irregulares.
Corporación Radio Televisión Española (CRTVE). Tampoco han dudado desde el primer minuto de su llegada a Moncloa
en ajustar los informativos de la cadena pública a sus necesidades políticas y
electorales. Lo primero que hicieron fue cambiar el procedimiento para elegir a
su Presidente y rebajar las mayorías necesarias para su elección por el
Congreso de los Diputados. De este modo pudieron colocar a un subalterno de
Sáenz de Santamaría, también abogado del Estado, un tal González Echenique, abogado del Estado y compañero del alma y de
promoción de su marido, Iván de la Rosa
y de su mentor intelectual, Jaime Pérez Renovales. Y lo segundo que se les ocurrió fue nombrar jefe de los
servicios informativos de TVE a Julio Somoano, un talibán de la caverna mediática cercano a posiciones de extrema
derecha. Los resultados de ambos nombramientos se pueden visualizar en la caída en picado de las audiencias tanto de TVE como de RNE.
Defensora del Pueblo. Soledad Becerril,
ex Ministra de Cultura, ex alcaldesa genovesa de Sevilla, senadora y diputada
durante varias legislaturas en la misma bancada que Rajoy. Marquesa de
Salvatierra. Su fidelidad y entrega a las corrientes más conservadoras de
Génova no se las discute ni el mismísimo
Aznar. Las probabilidades de ejercer con independencia como Defensora del
Pueblo son las mismas que las que tiene Mourinho para que continúe en el Real Madrid.
Tribunal de Cuentas. En realidad para
los más olvidadizos recordar que la mayoría genovesa en el máximo órgano
fiscalizador de las cuentas publicas del Estado no ha variado incluso durante
la etapa de los gobiernos de ZP. O sea, lo que ha hecho Rajoy ahora en realidad
con los cambios es consolidarla. Dicho y hecho, han ubicado a un técnico como
Presidente de apellidos ilustres Álvarez
de Miranda, Ramón. Le acompañan genoveses
de reconocido prestigio, sin que ello menoscabe necesariamente sus cualidades
profesionales, excepción hecha de la ex Ministra de Justicia con Aznar, Margarita Mariscal de Gante que a fecha
de hoy aseguran en el propio Tribunal que
no hay constancia que diferencie entre Debe y Haber. Entre los elegidos a
propuesta del PP se encuentran un
hermano del propio Aznar, un ex
magistrado ultra conservador del TSJCM y un profesor adjunto de Política Económica de la Universidad Católica
San Pablo-CEU.
Comisión Nacional del Mercado de Valores. Por
si hubiera alguna duda, Rajoy no ha dudado un instante a la hora de consumar el
nombramiento como Presidenta de este organismo regulador, a Elvira Rodríguez Herrer, ex Portavoz genovesa
de Economía, diputada por Murcia y Ministra de Medio Ambiente, además de
presidenta de la Asamblea de Madrid en la IX Legislatura. Casi nada. Pero por
si acaso se la olvidará cumplir escrupulosamente con las instrucciones de
Moncloa ya se ha encargado Sáenz de
Santamaría de colocar a su lado como Vicepresidenta
a Lourdes Centeno Huerta, abogada del Estado y también compañera del alma y de
promoción de su marido, Iván de la Rosa
y de su mentor intelectual, Jaime Pérez
Renovales.
Consejo Consultivo de Privatizaciones.
Aquí tampoco le han echado mucha imaginación y han apostado por lo seguro.
Repite en el cargo que ya ocupara con Aznar, el ex diputado genovés Luis Gámir Casares. De obediencia debida y
firme partidario de privatizar hasta el aire que respiramos para luego venderlo
a alguna empresa del sector. Tiene en su hoja de servicio en su anterior etapa
como Presidente, entre la fecha de creación del organismo, 1996, y el año 2004,
la privatización de 52 empresas, entre ellas Telefónica o Endesa.
A
partir del asalto a estas Instituciones que acabamos de repasar hay que añadir
otras muchas, menos conocidas por la opinión pública pero vitales para entender
las consecuencias irreversibles que tienen algunas de las decisiones de Rajoy. En
este goteo de organismos su número de beneficiados es ilimitado y tienen en
común que se desenvuelven entre los Ministerios como pez en el agua. Los hay desde pomposas Comisiones para la Reforma del Sistema Público de Pensiones,
formada a imagen y semejanza de la CEOE, sector patronal del Seguro Privado
hasta Comisiones secretas de Expertos para convalidar la contrarreforma de la actual ley del aborto hasta Comisiones también de expertos genovesespara la Reforma de las Universidades Públicas.
Como
se ve Rajoy solo da palo al agua cuando se trata de hacer recortes y asaltar
con sus escuadras al Estado. En estos 500 días y 500 noches no ha dejado títere
con cabeza. Y mientras que esté donde está seguirá con el mismo entusiasmo que
el primer día. Es una oportunidad que no la va a dejar pasar. Le han elegido
para ello y no va a defraudar a sus patrocinadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario