Tras
un paréntesis informativo obligado por la actualidad más actual hoy retomamos
un nuevo capítulo de la “ Serie : Será
por dinero “ en la que procuramos ilustrar a nuestros lectores sobre un
número indeterminado de genoveses originales y genuinos que, si bien un día sí
y otro también, nos quieren convencer que están en la actividad pública
perdiendo dinero, la realidad indica más bien lo contrario.
En
pasadas capítulos tratamos los casos de Javier Arenas, Ana Mato y Esteban González Pons. Hoy traemos un personaje único.
Responde al nombre mercantil de FAMAZTELLA,
SL y tras esta denominación se oculta el inigualable, inefable, insuperable
y genuino José María Aznar López.
Para
situarnos os proponemos en primer lugar hacer una simulación como dirían Cospedal/Floriano.
Se trataría de calcular cuales hubieran sido sus retribuciones si hubiera
continuado con su carrera funcionarial. Todas las fuentes consultadas coinciden
que en el mejor de los casos, un Inspector de Hacienda, de tener consolidado su
máximo nivel retributivo ( N30) estaríamos hablando de unos 90 mil € brutos anuales. Mucho dinero
podrían pensar los bien pensados. Y no les faltaría razón. Eso si, a cambio
cumpliría con un horario, un trabajo supervisado y probablemente tendría que
pagarse el transporte, el almuerzo, el móvil y el café de media mañana. Quizá no viviría en su exclusivo chalet en la zona no menos exclusiva de Pozuelo de
Alarcón. La boda de su chica Anita no se hubiera celebrado en El Escorial ni a
la misma, entre otros, hubieran asistido los Reyes ni Luis Bárcenas ni Don Vito Correa. Quizá todo
eso no hubiera sucedido y probablemente alguna otra cosa más tampoco.
Pero
volvamos a la realidad y hagamos cuentas hasta acercarnos a la cuestión que nos
trae hasta aquí. Los datos son los siguientes. Ha ocupado un cargo público durante 22 años. Desde su primer escaño
al Congreso de los Diputados por Ávila, pasando por la Presidencia de la Junta
de Castilla y León, hasta su salida por
la puerta de servicio del Palacio de la Moncloa en Mayo del 2004.
Según la información que se ha publicado en los medios de comunicación y que estaría en manos del juez Ruz, el hoy ex Presidente del Gobierno habría cobrado como diputado desde que fue elegido Presidente Nacional del PP en 1990, un total de 315 mil € y como Presidente del Gobierno entre 1996 y 2004, unos 653 mil € aprox unos. Es decir, cerca de 1 millón de euros en 14 años. A esta cantidad habría que añadirle los denominados gastos de representación, sobresueldos o en la última versión de Floriano, sueldos a secas que desde 1990 hasta la primavera de 1996, el PP a través de Lapuerta $ Bárcenas le abonaron. La cifra resultante es de unos 782 mil €. Sumados todos los conceptos –diputado, Pte. del Gobierno y Presidente del PP- los dineros recibidos superan los 1,7 millones de €. Para los más antiguos, en millones de pesetas son, ni más ni menos que 283. Pincha aquí y consulta
En
esta cifra no se incluyen los miles de euros en salarios en especie que ha
recibido y que para el resto de los mortales son gastos de los más cotidianos y
vulgares : almorzar a diario, desayunos
de trabajo fuera del trabajo, transportes de ida y vuelta con servicio las 24h,
llamar por teléfono sin mirar la factura a final de mes, etc. La cifra
resultante la dejamos a vuestra imaginación que seguro acertaréis.
Pero
sin duda, parafraseando a John Ellis Jeb
Bush tras visitar La Moncloa en febrero del 2003, hermano de quien supones
bien, nadie se podría imaginar los beneficios que para Aznar iban a dar sus
fraternales relaciones con los sectores más ultras de EEUU y sus alrededores.
Dicho y hecho. Días después de abandonar la Moncloa, tras constituir en Mayo del 2004 Famaztella, SL, el ex
Presidente se ha convertido en una máquina tragaperras en dólares y en euros,
dependiendo de quien fuera el pagador. Sin ánimo exhaustivo, estas han sido y/o son sus nóminas :
1. News Corporation ( Rupert Murdoch )
2. Endesa
3. Barrick Gold Corporation
4. Doheny Global Group
5. Centaurus
6. Virgina JER Partners,
A esta lista hay que añadir la última conocida,
el bufete de abogados norteamericano DLA Piper, casualmente los mismos que recibieron
en 2003, 1,6 millones de euros para difundir la imagen de Aznar en EE UU y
lograr las firmas necesarias que requiere la concesión de la medalla de oro del
Congreso estadounidense.
Sobre cuanto ha podido embolsarse en estos últimos 9 años, incluyendo lo que Planeta le ha pagado por sus memorias, cualquier cifra es posible. Para no pillarnos los dedos y no
tire de demanda a la que tan aficionado está últimamente, solo podemos decir
que sus retribuciones han sido ligeramente superiores a las que hubiera
percibido como Inspector de Hacienda en activo o si se prefiere, como Consejero de Estado nato y permanente que le hubiera correspondido como ex Presidente del
Gobierno.
En fin, los más aventureros nos dicen que por menos de 1 millón de euros anuales no da ni los buenos días y los más conservadores que ni las buenas tardes. Pon tú la cifra que acertarás.
1 comentario:
Hola. Hay una errata en el post: el nombre de la empresa es faMaZtella, la Z y la M se han cambiado por error. Un saludo
Publicar un comentario