![]() |
" Esto no me lo dices a la cara " |
Uno de los efectos colaterales que ha
supuesto el hecho de que Rajoy esté
de inquilino en La Moncloa es que el escalafón genovés se ha visto obligado a
moverse. Unos han ascendido al gobierno como Ministros o como Altos Cargos de
la Administración General del Estado y
otros, consecuencia de las vacantes dejadas por los primeros, se han
beneficiado de ese baile de nombramientos.
En este pelotón de genoveses no agraciados
por la tómbola gubernamental se encuentra nuestro protagonista de hoy. En
circunstancias normales, visto su trayectoria, de seguir su Partido en la Oposición,
Rafael Hernando Fraile que es como
se llama el aludido, seguiría insultando desde un oscuro escaño perdido en el hemiciclo de la
Carrera de San Jerónimo. El azar electoral le ha llevado por otros derroteros. Sobre
su biografía, escueta en su contenido y en su continente, los más curiosos podéis ampliar información pinchando en este enlace. Para el resto os hemos preparado unas notas breves que os van a
continuación.
De entrada, conviene comenzar precisando
que en realidad su trayectoria no se entiende sin ponerla en relación con el
hecho de que desde hace 35 años se fusionó con su pagador actual, patrono y
señor. Por aquel entonces, se denominaba Alianza
Popular y la presidía Manuel Fraga
Iribarne.
Un joven Hernando con apenas 22 años y tras salir de un periodo de proximidad con los círculos de la extrema derecha agrupados en torno a Fuerza Nueva, finaliza sus estudios universitarios y le presentan en 1983 a concejal conservador del ayuntamiento de Guadalajara, ciudad que le vio nacer un 13 de noviembre de 1961. A partir de entonces hasta la actualidad más actual Hernando se ha ido formando y creciendo en los entornos más cerrados del aparato genovés. Probó fortuna como diputado autonómico en 1987 para las Cortes de Castilla La Mancha. Apenas aguantó dos años. Tras consultar a varias fuentes de absoluta solvencia, se puede concluir que durante su época manchega, su presencia pasó completamente desapercibida para el resto de los humanos. Sin pena ni gloria se limitó a cobrar dietas y poco más.
Un joven Hernando con apenas 22 años y tras salir de un periodo de proximidad con los círculos de la extrema derecha agrupados en torno a Fuerza Nueva, finaliza sus estudios universitarios y le presentan en 1983 a concejal conservador del ayuntamiento de Guadalajara, ciudad que le vio nacer un 13 de noviembre de 1961. A partir de entonces hasta la actualidad más actual Hernando se ha ido formando y creciendo en los entornos más cerrados del aparato genovés. Probó fortuna como diputado autonómico en 1987 para las Cortes de Castilla La Mancha. Apenas aguantó dos años. Tras consultar a varias fuentes de absoluta solvencia, se puede concluir que durante su época manchega, su presencia pasó completamente desapercibida para el resto de los humanos. Sin pena ni gloria se limitó a cobrar dietas y poco más.
Pero lo relevante en su currículo genovés
se había producido con anterioridad a su dimisión como diputado regional. En
septiembre de 1987, fue designado digitalmente por Manuel Fraga, por entonces Jefe Nacional de las escuadras
genovesas, como el nuevo Presidente de las
Nuevas Generaciones de AP (NN.GG). Esta designación le llevó de oficio a
formar parte del Comité Ejecutivo así como miembro de su Directiva Nacional,
puestos que se dice compatibilizó con su actividad de abogado.
En 1989 para su sorpresa, ya que se había
hecho a la idea de que iba a formar parte de la candidatura genovesa al Congreso de los Diputados por la provincia
de Guadalajara en las elecciones generales del 29 de octubre, concurrió
finalmente por la citada circunscripción, pero a la Cámara Alta, es decir, al
Senado. De su época por la Plaza de la Marina Española, los Diarios de Sesiones
apenas dan señales de vida de su aspecto como orador. Eso si , cobró todos los
meses, tal como queda reflejado en la
contabilidad oficial del PP que circula por el JCI nº 5 de la Audiencia
Nacional. A partir de poner su pie en las Cortes Generales, Hernando se ha mantenido
con escaño propio, sueldo y sobresueldo incluido. Desde 1993 es diputado cunero por Almería.
Pero donde este mal encarado personaje brilla más y mejor se
desenvuelve, no es a través de su intervenciones y propuestas en el Parlamento,
sino en las alcantarillas de Génova 13 y en sus aledaños mediáticos. Desde que en
enero de 1999, La Cosa tuvo a bien designarle portavoz y coordinador
del área de Comunicación, no dudó en salir del armario para profesionalizarse en el uso del insulto y la agresión
verbal, no exenta, si se tercia, de la física.
Desde entonces se ha ido manteniendo a
trancas y barrancas hasta llegar al año 2011 que tras la resaca genovesa de las
elecciones generales del 20-N, tal como hemos dicho y ante la salida masiva vía
BOE de los genoveses más espabilados, fue premiado a precio de saldo como Portavoz
Adjunto del GPP en el Congreso de los Diputados.
Hasta aquí un resumen de sus más de 35 años
formando parte del núcleo más duro de los genoveses originales y genuinos. Pero
no sería justo acabar aquí sin recordar a nuestros lectores algunos de los
episodios broncos en los que Hernando
ha sido protagonista y que le han convertido por méritos propios en uno de los
tipos más macarras e indocumentados que
pululan dentro de los diferentes clanes y subespecies que conforman la familia
genovesa. Hemos elegido al azar 5 casos
en los que este Diputado cunero se ha sentido importante aunque solo lo fuera
mientras duraba la ola mediática que provocaban sus salidas de pista del circo
genovés. Por orden cronológico estos son sus ocurrencias y disparates más
tristemente celebrados:
1. ¡ Arriba España ¡. Hernando, como las cabras, a la mínima se tira al monte. Hete aquí un buen ejemplo. Para tapar las miserias de su jóvenes camaradas de NNGG que con tanta asiduidad saludan al estilo fascista y se pasean en banderas golpistas, no se le ha ocurrido nada mejor que tirar de desmemoria y de su ideología más flor de piel para decir lo siguiente : “ La II Republica llevó a un
millón de muertos (…) Su bandera tricolor no me parece que sea constitucional
(…) Todos los españoles hemos decidido a través de la Constitución que tenemos
una bandera y lo que hay que hacer es defender esa bandera (…) Se debería descartar
y desterrar los símbolos que atentan contra la sensibilidad de otras personas
(…) Habrá gente que pueda pensar que la legítima era la otra, que ha estado 40
años”. La 4 TV. Agosto 2013
2. Padres irresponsables. En este apartado tampoco se queda corto. En una entrevista televisiva echó la culpa de la crisis económica y sus consecuencias a los padres parados que de despreocupan de dar de comer a sus hijos. Estas fueron sus lamentables afirmaciones : “ Los casos puntuales de desnutrición
en nuestro país son una responsabilidad que corresponde a los padres (…)
Resulta repugnante que se utilice a los niños para hacer demagogia política (…)
Mantengo que puede haber casos puntuales de desnutrición (…) Hace cuatro años
se decía que había sobrealimentación (…) Me gustaría que ustedes preguntaran
cuántos niños están yendo a los colegios ahora en agosto en Andalucía a recibir
esos programas de nutrición. Yo aquí en Almería no conozco ninguno". La
Sexta TV. Agosto 2013.
3. Ha sido ETA. Aquí el locuaz de Hernando se suma con entusiasmo a las tesis genovesas, inicialmente defendidas por Cristina Cifuentes, para descalificar a todos aquellos colectivos afectados por las hipotecas. A falta de mejores ideas, la culpa es de ETA y sus sucedáneos : “ La Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(PAH) lo único que hace es alentar a una
izquierda radical que coquetea con grupos
próximos al terrorismo (…) Este camino que ha emprendido esta plataforma o
algunas personas que están dentro me parece un camino absolutamente equivocado.
No favorece en ningún caso a su causa. Lo único que hace es alentar a una
izquierda radical que favorece e impulsa la violencia y que ha coqueteado en el
pasado, e incluso en la actualidad, con otras organizaciones próximas al
terrorismo". El acoso al PP o acoso a determinadas formaciones políticas
que no comulgaban con sus ideas no es una novedad, desgraciadamente (…) Lo que
pido es que aquellos que dicen que defienden las cosas o quieren defenderlas de
forma pacífica lo hagan de verdad porque ya sabemos que en su día había gente
que justificaba la violencia. Nosotros sufrimos un proceso de acoso por parte
de la izquierda radical entre el año 2000 y 2004, cuando se salía a la calle
llamándonos asesinos. Espero que eso no vuelva". Cadena Cope. Marzo 2012
"
4. Pijos ácratas. El episodio se comenta por si solo. Se refería a un Auto de un juez de la Audiencia Nacional que sencillamente lo consideró como una agresión a las políticas del gobierno de Rajoy contrarias al Derecho de Manifestación : " Yo lo que he dicho es que con ese auto da
la impresión de que esa persona ha actuado como si lo fuera [un pijo ácrata],
no he dicho que lo sea. He dicho que no ha actuado correctamente. Que no ha
actuado correctamente lo mantengo y lo reitero". Refiriéndose al juez
Santiago Pedraz y su auto por el que archiva el procedimiento contra los
organizadores de la manifestación del 25-S en las proximidades de la Cámara
baja “. Cadena SER. Octubre 2012
5. Esto no me lo dices a la cara. Este último caso
protagonizado por Hernando fue inmortalizado gracias a una espléndida
fotografía que encabeza esta crónica y que explica sin necesidad de
intermediarios el talante y la personalidad de este diputado barriobajero
electo por Almería. Para situarnos recordar que la escena se sitúa en el verano
del año 2005. Se celebraba una Diputación Permanente del Congreso Al final de
la sesión, Rafael Hernando intentó agredir en un pasillo al por entonces
Portavoz socialista Pérez Rubalcaba. Según testigos allí presentes, fotógrafos
incluidos, Rubalcaba se cruzó con un
grupo de diputados genoveses entre los que estaban Zaplana, Acebes, Hernando y
el portavoz adjunto, Vicente Martínez Pujalte. Rubalcaba recordó a este grupo
de diputados de haber mentido durante su intervención en el debate. Dicho lo
cual, Hernando se ha ido hacia Rubalcaba diciéndole: "Eso no me lo
dices a la cara". La intervención de Acebes y Zaplana, que le sujetaron
impidió que pudiera llegar a golpear como era su intención al portavoz
socialista. El País. Julio 2005
Y
hasta aquí hemos llegado. Otro día más y mejor.