Como
recordarán nuestros lectores, acabábamos la primera entrega de esta miniserie
veraniega que versa sobre los efectos colaterales de la declaración de Bárcenas ante Ruz
subrayando que si algo quedó claro para los presentes en esa sala de la
Audiencia Nacional es que Rajoy y
todos los que como el fueron citados a lo largo y ancho de esas más de 5 horas entraban
en tiempo de descuento y su futuro estaba ligado a lo que su ex tesorero
tuviera a bien a disponer.
Dicho
y hecho, 15 días después de esa declaración, completada con la entrega de las 9 carpetas de colores y de un enigmático pendrive, el magistrado firmó
un auto que en lo que respecta a nuestra protagonista de esta cuarta
entrega os lo reproducimos literalmente :
“ Y
por lo que respecta a las declaraciones interesadas en calidad de testigos de
(…) de la Secretaria General del Partido Popular o su “representante legal”, a fin de que expliquen el procedimiento
seguido para la recepción de las donaciones “anónimas” percibidas por el
Partido Popular entre los años 1992 y 2008, estima este instructor que se trata de diligencias cuya práctica
resulta pertinente, útil y necesaria a los fines de la presente instrucción
(…) entendiendo por cuanto pudieren los referidos testigos aportar datos relevantes, no sólo referidos al conocimiento
que les aportara su responsabilidad orgánica o institucional en la formación
política aludida, sino también sobre determinados extremos igualmente
relevantes para la investigación en curso y que fueron manifestados por el
imputado Sr. Bárcenas en su declaración del pasado 15.07.13 (…). Recíbase
declaración en calidad de testigos a (…) Excma.
Sra. Da. María Dolores de Cospedal García, en su condición de actual
Secretaria general del Partido Popular, señalándose a tal efecto el próximo día
14 de agosto de 2013, a las 10:00 horas “.
Desde
esa citación, el panorama político, parlamentario y mediático para los 3
testigos convocados lejos de favorecerles se les ha ido complicando según
avanza el calendario. Y es que tras el debate del pasado 1 de agosto en el Senado, las
revelaciones de El País sobre los contenidos del pendrive o la más reciente
protagonizada por El Mundo publicando, entre otros documentos, la nómina de Bárcenas deja a cada uno de ellos en una posición ciertamente
incomoda ante el juez y las partes representadas.
Y es
que ciñéndonos a la actual Secretaria General genovesa y Presidenta de la JCCM , su relaciones con el Caso Gürtel / Bárcenas / Partido Popular
están trufadas de ajustes de cuentas, ambiciones desmedidas, maridos con formato
de asesores susurrando a sus oídos y que figuran como generosos donantes,
recibís que
pesan mucho más que lo recibido, mediocridades y arribismos
disfrazados de servidores públicos, sobresueldos en A y en B, cigarrales a la carta , misas con peinetas y mantillas que,
junto a un sin fin de disparates, contradicciones, mentiras y tomaduras de pelo
en diferido y en directo, hacen imposible que María Dolores de Cospedal García el próximo miércoles 15 de agosto
pueda mirar a los ojos del juez Ruz sin
que se le caiga la cara a trozos a poca vergüenza que aún le quede.
Y es que, mire por donde se mire, si alguien se ha ganado por méritos propios su actual situación es ella y las circunstancias que le acompañan allá donde va. Vayamos por partes. Para ello nada mejor que comenzar entresacando las frases más sugerentes que le dedicó su ex subordinado Bárcenas y que por separado o juntas son letales de necesidad. Las hemos agrupado en tres acusaciones, todas ellas tipificadas en nuestro Código Penal.
1. Entrega de 60 mil euros en dinero negro
en sobres marrones
La primera se refiere al modus operandi que se seguía en Génova 13 para hacer efectivas las entregas de dinero negro de la Caja B a determinados dirigentes genoveses, entre otros, desde el 2008 a María Dolores de Cospedal. Según Bárcenas que el recuerde y apuntara en sus manuscritos en el periodo que va entre 2008-2010, la Secretaria General se embolsó 60 mil euros limpios de impuesto y de observadores fiscales. A esta cantidad hay que sumar otros 470 mil euros en sobresueldos provenientes de la contabilidad A y los más de 250 mil euros que en ese mismo periodo percibió como senadora territorial por Castilla La Mancha. Así a su manera se lo relata a Ruz el ex tesorero :
Sr.
Magistrado-Juez: ¿Y a quién se
los entregó usted?
D.
Luis Bárcenas: 25.000 euros a D.
Mariano Rajoy y, 25.000 euros a Doña María Dolores de Cospedal.
Sr.
Magistrado-Juez: Y estas
entregas, ¿recuerda cuándo se hicieron y de qué forma se hicieron?
D.
Luis Bárcenas: En el mes de marzo
de 2010 aproximadamente, los 25.000 que le entregué al presidente, en su propio
despacho, y los 25.000 de María Dolores de Cospedal en el despacho de ella en
el Senado, que era contiguo al mío.(…)
D.
Luis Bárcenas: A partir de 2008,
cuando me nombran tesorero (… ) las entregas al presidente Rajoy y María
Dolores de Cospedal esas las hago yo directamente, personalmente.
Sr.
Magistrado-Juez: ¿Cuales son las
que se producen en el ano 2008?
D.
Luis Bárcenas: En el ano 2008, y
las que he dicho del 09 y del 10, aunque no están contabilizadas .
D.
Luis Bárcenas: En el mes de... mi
primera entrega debe ser en julio. A mí se me nombra tesorero en junio del
2008.
Sr.
Magistrado-Juez: Mire, hay una
entrega que pone: "de Cospedal, tercer trimestre 2.500 X 3 = 7.500"
D.
Luis Bárcenas: Eso es.
Sr.
Magistrado-Juez:¿Usted participa
en esa entrega?
D.
Luis Bárcenas: Lo entrego yo
personalmente.
Sr.
Magistrado-Juez:¿De qué manera se
entrega? ¿En sobre o en otro...?
D.
Luis Bárcenas: No, era habitual
en un sobre con el nombre de ella y el dinero en efectivo.
Sr.
Magistrado-Juez:¿Y recuerda el
valor de los billetes? ¿Eran billetes de 500 euros, como ya dicho antes, o
eran...?
D.
Luis Bárcenas: Yo creo que billetes
de 500 porque habitualmente los donativos eran en billetes de 500 euros.
Sr.
Magistrado-Juez: Hay una el 14 de
octubre de "Cospedal, cuarto trím. 7.500" ¿También participó usted en
esa entrega? ¿Y a quién fue?
D.
Luis Bárcenas: Sí, esa también la
entregué yo personalmente
(….)
(….)
Sr.
Magistrado-Juez: Bien, después de
2008, que es hasta donde llegan estos estados contables, ha descrito usted que
también participó en el pago de 25.000 euros tanto al Sr. Mariano Rajoy como a
Ia Sra. Dolores de Cospedal. Fue en el año 2010 -nos ha dicho- ¿verdad?
D.
Luis Bárcenas: Yo creo que en el
2009, como ha visto en Ia ultima hoja, tenia un saldo de cuarenta y tantos mil
euros, ¿no? Yo creo que ... Como he dicho, primero, yo no tuve Ia carpeta
durante una serie de meses, y evidentemente, salvo esas entradas de 2008, en el
momento en que surge todo este tema, deja de haber entradas ¿no? Entonces, yo
quiero recordar que cogí 20.000 y 20.000 en cada sobre y se los entregué a
estas dos personas, y quedó todavía un saldo de cuatro mil y pico de euros en…
Sr.
Magistrado-Juez: Pero esa entrega
a estas dos personas, ¿cuándo fue aproximadamente? ¿En verano de 2009?
D.
Luis Bárcenas: Pues probablemente
fuese próximo al verano de 2009.
Sr.
Magistrado-Juez: Y entonces, esto
que nos describía antes de 25.000 a uno, y 25.000 a otro…
D.
Luis Bárcenas: No, es que esos
25.000 son además.
Sr.
Magistrado-Juez: Además…
D.
Luis Bárcenas: De lo que he
hablado ahora es de Ia liquidación del saldo pendiente.
Sr.
Magistrado-Juez: Pero luego esto de
los 25.000 que contó al principio era además de eso.
D.
Luis Bárcenas: Eso es.
2. Mariano, o paras a María Dolores o te
quedas sin secretaria general y sin candidata en Castilla-La Mancha
En
este segundo apartado la cosa tampoco pinta bien para Cospedal. Aquí Bárcenas
se recrea en una conversación que mantuvo en el despacho de Rajoy
en Génova 13 allá por marzo del 2010. Además de dejar a la altura del betún
a Javier Arenas, presente en el
encuentro, avisa a Mariano que no
está dispuesto a seguir aguantando las malas artes de Cospedal, sus filtraciones a El
Mundo y sus ninguneos. Avisa que si esto sigue así, todos tendrán
problemas. Así a su manera se lo relata a Ruz
el ex tesorero :
D.
Luis Bárcenas: (…) Vamos a ver,
hay una conversación en el mes de... yo creo que es marzo de 2010, en la que yo
realmente estoy muy molesto con María Dolores de Cospedal. Y es una reunión un
viernes por la tarde en el despacho de Mariano Rajoy en Génova 13, a la que
asiste mi mujer, asiste Javier Arenas, el presidente del partido Mariano Rajoy
y yo. En esa conversación, hablamos un poco de todo, yo estoy dejando ya
definitivamente el partido, he quedado en que voy a seguir cobrando del
partido, que voy a seguir teniendo el coche y el conductor, la secretaria, y
voy a seguir... tener un despacho que Javier Arenas me dice que me vaya a la
planta suya, la tercera, y así estamos cerca. En esa conversación, en un
momento determinado, yo lo que traslado a él fundamentalmente es mi indignación
por el acoso al que me está sometiendo mediáticamente María Dolores de
Cospedal, que está filtrando permanentemente contra mí. Y en un momento -
digamos de acaloramiento- le digo la realidad. Le digo: “Mariano, o paras a María Dolores –no a esta tía, como se ha publicado -
o paras a María Dolores, o te quedas sin secretaria general y sin
candidata en Castilla-La Mancha". Eso es real. Contextualizo ahora a qué
me estaba refiriendo,
porque le explico
la operación porque
sigo en la conversación y hay tres testigos ... digo:
"porque Álvaro Lapuerta y yo no hemos hecho -empleando la palabra que
empleaba habitualmente Álvaro Lapuerta- ninguna cochinada con el tema de las
donaciones, pero la única operación irregular que se ha hecho aquí es la que ha
hecho María Dolores en Castilla-La Mancha".
3. La historia de los 200 mil euros de ida que
nunca volvieron
De
todas las acusaciones probablemente sea esta la más demoledora tanto por los
soportes documentales que aporta como por la verosimilitud de los hechos que
relata y que son fácilmente contrastables en un careo con los personajes que se
dan cita en esta truculenta historia. En síntesis Bárcenas acusa, con recibís de por medio, que el personalmente
entregó 200 mil € en negro al gerente
del PP en Castilla La Mancha, provenientes de una constructora de postín
cuya propietario también está imputado,
para financiar la campaña electoral autonómica de Cospedal a la presidencia de la JCCM allá por el año 2007. La respuesta
que tras filtrase la declaración del ex tesorero ha dado la aludida, lejos de
despejar dudas, las ha incrementado. Nadie sabe donde está ese dinero. Ni
figura en la contabilidad oficial del PP en esa C.A ni se sabe cual fue
finalmente su destino. Así a su manera se lo relata a Ruz el ex tesorero :
D.
Luis Bárcenas: (…) Bueno. en un
momento determinado en el año 2007, ya no recuerdo a través de quién, pero
María Dolores de Cospedal a la que yo no conocía. entra en contacto conmigo .
Ella era senadora y me dice que quiere plantearnos un tema relacionado con
donativos, ¿no? Yo le digo que, bueno. que nos vemos cuando ella quiera, y
aprovechando una sesión que teníamos en el Senado, creo recordar una tarde,
tendría que recuperar mis agendas para ver las fechas. pero creo que es una
tarde... me dice que lo que ella quiere es que si podemos conseguir Álvaro y yo
que, en fin, Luis del Rivero le reciba en Sacyr Vallehermoso. Yo le digo que lo
voy a hablar con el tesorero, con Álvaro, pero que me imagino que no habrá
ninguna dificultad, que tenemos cierta relación con él, que hemos comido en
varias ocasiones y que, en fin, que la relación con él es buena. Lo comento con
Álvaro Lapuerta, y Álvaro me pide... que él esa gestión no la quiere hacer. Él no le tenía especial simpatía a Luis del
Rivero, a pesar de que su sobrina, que es abogada del Estado, era la secretaria
del consejo de administración de Sacyr
Vallehermoso y quedamos en que soy
yo el que hará la gestión, ¿no? (..) Llegamos
a la reunión, en la reunión estamos el Sr. Tirado, el Sr. del Rivero, y el que
era entonces consejerodelegado y actual presidente de Sacyr, Manolo Manrique,
y yo mismo (…) En esa reunión lo que pide este señor del que he hablado antes,
el que está en el Parlamento, Vicente Tirado...
lo que plantea es que están en campaña electoral, que María Dolores tiene muchísimos gastos por la campaña y que les gustaría
contar con una aportación de cierta importancia para ayudar al desarrollo de la
campaña (….)
Sr.
Magistrado-Juez: ¿Cuánto era esta
cantidad?
D.
Luis Bárcenas: la que figura en
el recibo que está por ahí aportado. Yo ya no me acuerdo.
Sr.
Magistrado-Juez: ¿A qué documento
está usted haciendo referencia en relación a esta operación? Por tenerlo a la
vista.
D.
Luis Bárcenas: Ese es el
documento.
Sr.
Magistrado-Juez: Aquí
pone: "He recibido de Luis
Bárcenas con fecha 12/02/2007, 100.000
euros. y con fecha 28/03/2007, 100.000 euros”
D.
Luis Bárcenas: Eso es.
Sr.
Magistrado-Juez: "Madrid. 28
de marzo de 2007" y pone: "Firmado: José A. Cañas Cañada"
Acabamos
ya. Es probable que el próximo miércoles no ocurra nada especial. Cospedal, aún a sabiendas que juega con
fuego y con grabaciones que circulan en círculos restringidos, negara las
evidencias más evidentes a la espera que el sumario y su pieza separada entren
en un punto muerto que desactive por prescripción los probables delitos
cometidos y en el caso del más inquietante, el electoral que pudiera derivarse
de la entrega de 200 mil € para financiar ilegalmente su campaña, acabe
pudriéndose en alguna Sala del TSJCM. Las dosis de cinismo que tiene acumuladas
en su conciencia dan aún para eso y quizá algo más. En todo caso, sabe bien que
su suerte está echada y unida a un personaje que a fuerza de despreciar y minusvalorar,
hace tiempo que ha depositado en ella sus rencores más selectos. Mal asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario