lunes, 20 de enero de 2014

Alberto Ruiz Gallardón : Crónica de un perillán

Gallardón presentando un libro homenaje a Franco

Para sorpresa de algunos incautos, tras más de 30 años ocupando cargos públicos retribuidos, Alberto Ruiz Gallardón se ha quitado su careta de verso suelto genovés y se ha puesto a la cabeza  de los sectores más reaccionarios de la derecha hispana.

Su entusiasmo en la defensa de la nueva regulación de la Ley del Aborto aunque despeja definitivamente cualquier duda que pudiera existir sobre sus convicciones más profundas no deja de ser reflejo de una trayectoria que como se verá, revisada paso a paso, está repleta de gestos, decisiones, amistades, complicidades y declaraciones que en cualquier otro país de la Unión Europea, sus protagonistas no hubieran gozado de esa “impunidad mediática “ que el actual Ministro de Justicia ha gozado a lo largo de decenas de años. Vayamos por partes.

En primer lugar, hagamos una parada técnica en su biografía profesional y política. De entrada, hay que desmitificar la idea que el mismo ha lanzado y manoseado según la cual, es un profesional del Derecho y que como tal nos hace un favor a la plebe dedicándose a la cosa publica y no como fiscal que es su verdadera profesión vocacional. Y es que en honor a la verdad, ejercer de fiscal lo que es ejercer, tras obtener plaza en el año 79, ha ejercido durante 4 años, 9 meses y 11 días si nos atenemos al escalafón de la Carrera Fiscal cerrado a 31 de diciembre 2011 que le adjudica la categoría de Fiscal de 2ª en excedencia y con número de orden 2267. Ni más ni menos ni menos ni más.

En segundo lugar, el resto de su tiempo hasta la fecha de hoy, es decir, 30 años largos, como decíamos ha ido ocupando un sin fin de cargos publico simultaneándolos durante muchas etapas con  cargos orgánicos dentro primero de Alianza Popular y después dentro del PP. Todos ellos, conviene aclararlo, retribuidos y como se ha publicado, durante algunos años, reforzados con lo que se ha venido conociendo como sobresueldos abonados por su Partido.

Y hechas estas dos precisiones os hemos resumido al azar y sin orden cronológico una docena de ejemplos que si en su momento no hubiera gozado de esa licencia para engañar al personal, sellada y visada por una gran medio de comunicación que responde al nombre de Grupo PRISA, es más que probable que hace años Ruiz Gallardón sería uno más dentro del escalafón genovés. Aquí los seleccionados:

1. Un pasado universitario próximo a la extrema derecha. Os proponemos un ejercicio de memoria sobre la España de mediados de los años 70. Ruiz Gallardón a diferencia de la inmensa mayoría de los estudiantes de la época que en Madrid querían estudiar la carrera de Derecho y que estaban llamados a matricularse en la Facultad de Derecho de la Complutense,  es matriculado, tras pasar por los Jesuitas, en el CEU. Es decir, un centro educativo perteneciente a la Asociación Católica de Propagandistas entre cuyos fundadores se encuentra el Cardenal Ángel Herrera Oria, abogado del Estado, y primer presidente de la Asociación. Son numerosos los testimonios que sitúan al joven Gallardón entre los círculos de los grupos de extrema derecha que por aquellos años pululaban por las calles de Madrid.

2. Afiliación a Alianza Popular y sus relaciones de alumno aventajado de Manuel Fraga Iribarne. En honor al hoy Ministro de Justicia hay que decir que desde muy joven tenía claro que lo suyo no era el centro reformista y sí por el contrario la derecha pura y dura que en sus años mozos representaba la suma de partidos de las derechas autónomas hispanas lideradas por el ex ministro de Franco, Fraga Iribarne. Dicho y hecho. Tras afiliarse pasa a ocupar su primer cargo como concejal del Ayuntamiento de Madrid en 1983 con apenas 25 años recién cumplidos. Como botón de muestra de su “ talante abierto “ durante esa etapa os aconsejamos que os deis una vuelta por este enlace para haceros una idea de cómo se las gastaba el susodicho. Refiriéndose a una revista sobre jóvenes que editaba la Concejalía de Juventud, el joven Gallardón la descalificó en los siguientes términos :  “ Nunca, me he enfadado tanto como esta mañana. Es una publicación de porquería repugnante, pornográfica, blasfema, en el sentido jurisdiccional de la palabra, contraria a la moral, a la familia y apologética del consumo de drogas”. Como se ve, utiliza un lenguaje moderado y conciliador.

3. La familia. La joven promesa muy pronto formó su propio clan. Para ello se ajustó a lo que se podía esperar de uno de los miembros de las buenas familias de las derechas de toda la vida. Se casó con su novia de veraneos en Nerja y tan conservadora como el. Sus apellidos Utrera Gómez Molina Blanco y de nombre María del Mar. A la sazón resultaba ser una de las hijas del ex ministro de Franco, Consejero del Movimiento y Gobernador Civil, el ultra José Utrera Molina. Con los años, su yerno no ha tenido reparo alguno en presentar siendo Ministro de Justicia un libro laudatorio sobre el dictador escrito por su suegro de camisa azul. Gesto que sin duda resulta impensable que pudiera hacer cualquiera otro de sus colegas de la Unión Europea. Sobre sus vástagos poco que añadir que no se haya publicado . Uno de ellos está colocado en uno de los despachos de abogados más influyentes que lo mal pensados como nosotros sospechamos que su incorporación tiene que ver más con sus apellidos que con su previa experiencia laboral. Otro de sus chicos también ha sido recientemente noticia tras verse fotografiado en el papel cuché posando en su boda con una de las empleadas de su padre, Registradora de la Propiedad en servicio activo. Sobre sus presuntas relaciones con innombrables y/o condenada por los tribunales nada que decir que no os podáis imaginar. Cada cual es libre de pensar lo que estime oportuno. La doble moral también se pasea en moto por las calles de Madrid y no solo por las del viejo París.
 
4. Un gestor al borde del precipicio. Uno de los destinos que ha tenido Gallardón a lo largo y ancho de su dilatada carrera publica ha sido el de Alcalde de Madrid. Se podría hacer una tesis sobre su paso por este ayuntamiento. Pero en aras de la brevedad solo un dato para los más olvidadizos : La deuda que ha generado su gestión  concentra más del 22% del total de la deuda de los ayuntamientos españoles. Es decir : 6.453 millones de euros. Ni uno más ni uno menos.

5. Que noche electoral la de aquel día. Tiremos de memoria otra vez. Noche de escrutinio. Junio 1993.  El dúo genovés formado por Gallardón & Arenas en rueda de prensa no tienen mejor cosa que hacer que poner en tela de juicio los resultados electorales que volvían a dar por ganador al PSOE. Tras varias llamadas y comprobar que no había trampa ni cartón, sus superiores aceptan los resultados. Nunca ninguno de los dos se han disculpado por ello.

6.Colaboradores bajo sospecha. Antes de poner nombre y apellidos una aclaración necesaria : Los que se han cruzado y se cruzan en el camino con nuestro protagonista reconocen que probablemente sea el genovés más clasista y que con más displicencia trata al personal bajo sus ordenes. Son muy pocos los que le pueden mirar a los ojos y muchos los que tienen que agachar la cabeza a su paso. Dicho esto, justo y merecido reconocimiento a todos aquellos que lo han sufrido y lo siguen sufriendo ( en particular, conductores, escoltas, ordenanzas y secretarias ) a lo largo de estos 30 años se ha rodeado de un grupo de fieles ayudantes que le han servido con fidelidad medieval.  Ponemos tres ejemplos sacados por sorteo. Uno de ellos , próximo al Opus Dei, fue condenado por el Tribunal Constitucional por despedir injustamente a una secretaria que se había quedado embarazada. Otro, sigue de concejal sin funciones conocidas, y se ha visto envuelto en todo tipo de episodios que podéis consultar aquí. Y por último, mención especial merece su ex Jefa de Prensa, una esplendida profesional que ha comprobado en directo como la dejaba tirada tras su salida al Ministerio de Justicia.  Y bien que de ello se ha beneficiado la reina republicana Cristina Cifuentes.

7. El Caso Naseiro y sus informes de encargo.  Como hemos dicho Gallardón siempre ha estado próximo cuando no fusionado con la dirección genovesa de turno. Y en consecuencia ha servido lo mismo para un roto ( Fraga ) para un descosido ( Aznar ) que para un bon vivant como es su actual superior jerárquico, el inefable Rajoy. Y para ello, cual pelotilla de postín, ha ido adaptando sus móviles principios a la situaciones que se iban consolidando en Génova 13 y alrededores. Y hete aquí que tras el Caso Naseiro ( primer caso conocido de financiación irregular al por menor de AP ) se le encargó un informe exculpatorio de los implicados. Tras varias versiones que fue filtrándose a determinados medios de comunicación, Gallardón optó pos satisfacer a la superioridad y concluyó que en este asunto el único culpable era el juez por meterse donde no le llamaban. Para los más curiosos aquí las pruebas de marras. Lo dicho un buen vasallo de ocasión.

8. Si tu me dices ven, lo dejo todo. Las constantes trifulcas internas con la ex Condesa Aguirre y sus constantes intentos por auto promocionarse dentro de los clanes genoveses le han llevado a anuncios y contra anuncios sobre su continuidad en las actividad publica. Hete aquí algunos ejemplos que indican sus solidos principios y que es un tipo de palabra :


·       2001: “ Me estoy planteando la posibilidad de abandonar la política y volver a la carrera judicial en 2003, cuando acabe mi mandato”


·      2011. Gallardón: "No tengo prevista cosa distinta que terminar mi mandato como alcalde de Madrid". Días después anuncia que formará parte de la lista de diputados genoveses por Madrid. 

 2013. Gallardón declara a los periodistas que cuando aceptó formar parte del gobierno de Mariano Rajoy :  “Tenía claro que esta sería la última responsabilidad política que ocuparía en mi vida".

9. Y en estas va y decide gobernar a golpe de indulto a kamikazes y asimilados. Tras su nombramiento como Ministro de Justicia y envuelto en esos aires de pedante profesional que le caracteriza no ha dejado pasar oportunidad para complacer a los sectores más ultraconservadores que sostienen al gobierno del que forma parte. Sin complejos, por ejemplo, resuelve tramitar un indulto a un conductor kamikaze defendido por despachos amigos. Para su vergüenza y la del Consejo de Ministros, el Tribunal Supremo ha decidido anularlo.

10. Entrega a los Registradores de la Propiedad un suculento botín a costa de los contribuyentes. Con este minoritario colectivo, además de mantener lazos familiares obvios, no es casual que su patrón Rajoy forme también parte de este clan funcionarial aunque sea en servicios especiales indefinidos. Y es en este incomparable marco cuando Alberto Ruiz Gallardón decide el blindaje de los registradores contemplado en su reforma de los Registros Civiles. En concreto, con su privatización y entrega de la inversión de 28 millones de euros para digitalizar e informatizar todos los registros civiles de España. Sin complejos

11. Justicia de pago y selectiva. Si se considerara un mérito lograr enfrentarse con todos los colectivos de la administración de justicia, sin duda, Gallardón progresa adecuadamente. Ha logrado en un tiempo record reunir a 18 colectivos de la justicia, entre los que se encuentran las asociaciones mayoritarias de jueces, fiscales y el Consejo General de la Abogacía, un acto conjunto  en el que le han rechazado como interlocutor . Sus alocadas y conservadoras reformas han sido calificadas como un "ataque brutal al Estado de Derecho" además de un intento de privatización de la justicia vía  Ley de Tasas.

12. “La maternidad libre hace a las mujeres auténticamente mujeres”. De las muchas ocurrencias a las que ha recurrido que Gallardón para explicar su propuesta de reformar la actual legislación sobre el aborto , aunque las hay más grotescas y más reaccionarias, esta reúne todos los ingredientes para explicar el alcance que busca su contrarreforma. Sobre sus contenidos y sus detractores, dentro y fuera de su partido, os remitimos consultar este enlace. Con tesón ha logrado que el 80% de los ciudadanos estén en contra. Y sobre todo y ante todo que cualquier duda sobre sus convicciones ultraconservadoras queden definitivamente aclaradas.


Este es Gallardón y así os lo hemos contado. Otro día más y mejor

2 comentarios:

zak dijo...

Como siempre un placer el blog ( mentira: se me pone la mala hostia por las nubes). Jeje, a quién engañaba Albertito tanto tiempo?
Para cuando lo de Marijuano mariposón?
Y ya puestos, un remozado a la estructura estaría muy bien, por temas de seguir hilos, ideas, entradas etc.

Juan Grac dijo...

Y aun te consideraras de izquierdas incluso utilizando un lenguaje homofobo