![]() |
Fernandez Mesa con gurtelianos de lujo : Bárcenas y Correa |
En este
mismo blog, con
motivo de los primeros nombramientos a granel que compulsivamente salían del
Consejo de Ministros presidido por Rajoy, hace ahora dos años, escribíamos
refiriéndonos al flamante nuevo Director General de la Guardia Civil que “ el
problema más serio que tiene Arsenio no se encuentra en su adornado
currículum que a la postre es solo la punta de un iceberg. Su verdadero
problema y por tanto , en breve lo será de la Guardia Civil, es su propia trayectoria política que
acredita que una vez más Peter, el del principio, tenía razón cuando enumeró
sus conocidos principios. Arsenio es un genovés que allá donde ha tenido
responsabilidades de gestión ha acreditado ser titular de los más altos niveles
de incompetencia, autoritarismo, vanidad y soberbia “.
Y los hechos que se
han ido conociendo a lo largo y ancho de estos dos años, han confirmado con
creces que nos quedamos cortos cuando advertíamos de las consecuencias de
nombrarle máximo responsable de la Guardia Civil. Su papel de patriota de hojalata en los recientes sucesos
ocurridos en la frontera con Ceuta que han supuesto la muerte de 13 personas le
han situado en primera línea informativa.
Sus amenazas, su actitud
altanera, sus patéticos intentos de salir del paso, mintiendo para ello
compulsivamente, forman parte de su ADN genovés.
Y es que un repaso a su trayectoria y sobre todo y ante
todo, de sus relaciones de mayordomo que sostenidas en el tiempo ha mantenido y
mantiene con el actual inquilino de La Moncloa se encuentra el hilo conductor para entender cómo
es posible que alguien así pueda estar al frente de la Guardia Civil.
Hoy no nos vamos a
detener en explicar sus relaciones nunca
aclaradas durante su etapa de estudiante con grupos de la ultraderecha, tampoco
toca desbrozar su oscuro currículo como “
funcionario “ del Puerto de El Ferrol o sus diplomas de relleno que cubren los
prolongados huecos en su artificial y forzada autobiografía académica. Por no
tocar ni siquiera tocaremos su inefable papel, con declaraciones incluidas, que
tuvo como Delegado del Gobierno con motivo del hundimiento del Prestige.
En esta crónica nos
vamos a centrar en otros aspectos, quizá menos conocidos, que se han ido
conociendo al rebufo de la instrucción del inicialmente conocido como Caso Gürtel y que con el tiempo y con manuscritos en mano se ha
ido transformando en el Caso de la financiación irregular del Partido Popular.
De entrada conviene
recordar que Arsenio Fernández Mesa,
es de esos genoveses que lleva ocupando puestos orgánicos de manera
ininterrumpida dentro de AP/ PP
desde los primeros años de la transición. Ha seguido el escalafón paso a paso,
designación tras designación. Desde sus primeros años en las Nuevas Generaciones de Loyola del Palacio, en
el aparato local de su ciudad , en el provincial de la Coruña, en el regional de
Galicia hasta culminar allá por los años 90 su entrada en los pasillos de
Génova 13. Es decir, prácticamente ha seguido los mismos pasos que su
padrino Mariano.
Y como es natural,
durante todos esos mismos años, ha ido ocupando diferentes cargos públicos
retribuidos : Concejal, Diputado al
Congreso, Delegado del Gobierno en Galicia, asesor gabinete de la Ministra de Administraciones
Públicas y desde enero del 2012, Director General de la Guardia Civil.
Y como testigo que lo
ha sido durante estos largos años de la vida y obra del aparato genovés era
inevitable que, más pronto que tarde, su nombre aparezca impreso en listados
depositados en sede judicial incautados
por la policía gracias a la denuncia
de un desconocido ex concejal de un municipio residencial del área
metropolitana de Madrid.
Y es que Fernández Mesa, tal como ha quedado
acreditado en esta embarazosa foto que ha sido publicada por diferentes
medios de comunicación, pertenecía a ese selecto club del aparato de la sede central
genovesa que se dejaba ver con los hoy denostados protagonistas principales ,
muy a su pesar, del sumario 275/08. Es decir, Francisco Correa, alias Don Vito,
y Luis Bárcenas, ex Tesorero
Nacional. No es ni casual ni accidental que en esta instantánea estén los que
están. No sobra nadie aunque probablemente falten algunos.
Como tampoco es extraño que su nombre figure como perceptor de cuantiosos y periódicos “ sobresueldos “ en A que tan rumbosamente se repartieron durante años los dirigentes populares. Sueldos que diría el inefable Floriano redondeaban con creces sus retribuciones como Diputado por A Coruña.
La misma lógica que se aplicaba en relación con otros servicios que las empresas de la trama prestaban a la dirección nacional del PP. Este es el caso de las idas y venidas que se acordaron con la agencia de viajes Pasadena y que profusamente utilizaron la nomenclatura genovesa, incluido el protagonista de esta crónica. Viajes y alojamientos que solo los tiempos judiciales irán despejando las dudas razonables que existen sobre la financiación real de los servicios prestados por esta agencia de viajes gurteliana.
Y por último, gracias
a esos registros, también hemos conocido tras ser publicados en varios medios de
comunicación, que durante años y años, coincidiendo con las fiestas navideñas
y otros eventos más personalizados, han sido numerosos los dirigentes que han
recibido regalos, dádivas y presentes de diferente calidad y cantidad. En esos
listados figura también el nombre del susodicho.
Es probable que el tiempo
y la instrucción nos depare más sorpresas sorprendentes sobre las conexiones y
vínculos entre unos y otros. Muchos años fusionados es lo que tiene. Mientras llega
este momento y se vaya despejando la neblina que dificulta conocer el fondo del
armario de esta trama, personajes de segunda división preferente como Arsenio Fernández Mesa seguirán ahí. Y
es que alguna ventaja tiene que tener tantas horas abriendo camino a su amado
amo. Este el caso que nadie se engañe.
1 comentario:
Es uno de los personajes más sectario y soso de la política en España. Recordemos cuando la guerra del fletán proponía mandar a la armada española contra canadá.
Sus episodios retrógrados incluyen un debate en la galería Sargadelos de Ferrol donde tuvieron que "protegerlo" para que el historiador local Maiz no le diese unas hostias por defender el régimen franquista.
Publicar un comentario