lunes, 18 de agosto de 2014

10.Quién sabe donde : Francisco Marhuenda García

 

Tras bajar el listón más de lo que teníamos previsto con la entrada en estas crónicas veraniegas de usar y tirar de Miguel Ángel Rodríguez algunos habrán pensado que con este charlatán de feria, el cupo de genoveses de baja estofa ya estaba cubierto.

Pues se equivocan. Como se verá a continuación, el tal Rodríguez no está solo en esos barrios bajos en los que pululan determinados tertulianos que se pasan la mañana, tarde y noche en antena. Este es el caso de nuestro convidado hoy a la fuerza. Se llama Francisco Marhuenda García y desde hace algunos meses, demasiados para cualquier país serio, está omnipresente a través del mando de la tv, de dial de la radio o en el kiosco de la esquina.

Como es obligatorio para entender bien de quien estamos hablando, repasemos en 3 minutos su biografía que, en todo caso, si alguien se la quiere saltar puede consultarla más tarde en este enlace.

El susodicho nace en Barcelona un 12 de enero de 1961. En su currículo oficial se dice que es Doctor en Derecho por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid, periodista, abogado y desde hace nada, también le ha dado por destacar que es docente en la Universidad madrileña y genovesa por excelencia, la Rey Juan Carlos. Hasta aquí nada que llame especialmente la atención. Lo interesante llega ahora.

Financiación irregular del PP de Cataluña

En los primeros años de los noventa, fichó por el ABC de Luis María Ansón para su edición catalana. Allí se dice que estuvo de coordinador de información y columnista. Han quedado rastros escritos de varias columnas laudatorias, sin ser probablemente de encargo ni de pago, dirigidas al financiero Javier de la Rosa quien estuvo algún tiempo en prisión al ser presuntamente culpable de haberse apropiado de unos 500 millones de dólares cuando era el administrador en España de las inversiones del grupo KIO. Sus amables crónicas siempre dieron que pensar a más de uno y de dos, dentro y fuera de los clanes genoveses, que sus artículos que tanto elogio contenía no era casuales y que había que enmarcarlos en uno de los episodios más oscuros del PP de Cataluña y cuyos detalles más engorrosos podéis consultar en este vinculo.

La trama es siempre la misma y si no que se lo pregunten a Bárcenas. En este caso un empresario- Javier de la Rosa- declara ante un juez que en 1991 ha entregado varios millones de pesetas de las de entonces al PP de Cataluña para financiar campañas electorales. Uno de los receptores, candidato a la alcaldía de Barcelona, lo confirma aunque dice que las finanzas se llevaban desde Madrid. El PP nacional se rasga las vestiduras y lo niega. Y en estas aparece Marhuenda por una esquina. Según este rumboso donante, entregó fotocopias de las pruebas "a un amigo suyo que trabaja en el Ministerio de Administraciones Públicas" y a quien acabó identificando como Francisco Marhuenda, jefe de gabinete del ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy. Según declaró De la Rosa nunca supo ni se lo contaron cual fue el destino que les dio Marhuenda a las citadas pruebas con formato de cartas. Tampoco el cartero genovés jamás ha explicado cual fue su papel en este turbio asunto.

Diputado autonómico y para lo que Rajoy mande

Tras este episodio y algún que otro más, en 1995 fue elegido Diputado genovés en el Parlamento de Cataluña. Poco tiempo le duró el aforamiento ya que meses después, fue reclamado por el hoy Presidente del Gobierno Mariano Rajoy para que se pusiera a su servicio más servicial. El afectado no lo dudó y para el Paseo de la Castellana nº 3 marchó.

Hay rumores varios sobre por qué Rajoy se fijó en un tipo como el. Los generalmente bien informados lo resumen en los vínculos de vasallaje que hacía tiempo mantenía Marhuenda con uno de los mas estrechos colaboradores de Rajoy en aquella época y también en la actual : Jorge Fernández Díaz.

Los 3 acabaron en el primer ministerio que ocupó Rajoy tras ser nombrado Ministro por Aznar. Dos de ellos en la planta noble y Fernández Días en la planta baja. A partir de aquí el trío y alguna que otra añadida, hoy diputada, se fueron trasladando allá donde iba Rajoy con su nombramiento de ministro bajo el brazo. A saber Ministerio de Educación y Ministerio de la Presidencia. Su rango era de Director de Gabinete de Rajoy y/o de Director General de Relaciones con las Cortes. Para los más curiosos recordarles que se da la feliz circunstancia que durante esos años figura su amado amo como perceptor de sobresueldos en B en los manuscritos de Bárcenas.

Vendedor ocasional de material de lectura a la Comunidad de Madrid

Según informaciones publicadas en diferentes medios de comunicación en uno de sus años de director  de Gabinete de Rajoy sin pensárselo dos veces vendió un fondo documental de una empresa de la que supuestamente era titular a un centro educativo que dependía de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid gobernada por el ya repipi de Ruiz Gallardón . La venta se realizó por 18,5 millones de pesetas. Marhuenda habría cobrado además del mismo centro por otros conceptos hasta 32 millones de pesetas entre 1999 y 2000. De acuerdo con esta información, la empresa Estrategias, Asesoramiento y Comunicación, SL, de la que era fundador y administrador único, vendió un fondo bibliográfico al Instituto Ramón Carande, de la Universidad Rey Juan Carlos, cuyo consejo de administración estaba presidido por el entonces consejero de Educación, Gustavo Villapalos. Como parecía obvio sobrepasó el espíritu y la letra de la Ley de Incompatibilidades.

Director a tiempo parcial y tertuliano a tiempo completo de cobro y encargo

Desde su salida de la Administración, Marhuenda no ha parado. El mismo año de su cese/dimisión fue nombrado subdirector y delegado del diario ‘La Razón’ en Cataluña. Tras acreditar con nota su predisposición a alabar sin complejos, ni pudor, ni principios a cualquier dirigente genovés que se le pusiera a tiro, varios años después, exactamente en el año 2008, pasó a ser Director de este periódico conservador , perteneciente al Grupo Planeta.

Más recientemente, aunque parezca que hace ya una eternidad, ha redondeado y redondea sus ingresos y su vocabulario ultra genovés ejerciendo de charlatán con formato de tertuliano en diferentes programas de radio y televisión. Entre otros : Julia en la Onda (Onda Cero, 2010-2011), La linterna (Cadena COPE, desde 2010), La Mañana (Cadena COPE, desde 2010), El món a Rac 1 (Rac 1 ), 59 segundos (TVE, 2008-2012), El debate de La 1 (TVE, desde 2012), Espejo Público (Antena 3), Al rojo vivo (la Sexta, desde 2012), Las mañanas de RNE (RNE, 2013-2014),La Sexta noche (la Sexta, 2013) o El cascabel en 13TV.

Al igual que os sugerimos con su colega de los bajos fondos mediáticos, el tal Miguel Ángel Rodríguez, dejamos para vuestra imaginación los ingresos que en su declaración de IRPF tienen su origen en estas empresas de comunicación. Varias veces el SMI. Un dineral que deja que desear.

Empresario según el Registro Mercantil y sus alrededores

Pero nuestro polifacético genovés durante estos años no se ha limitado a figurar y cobrar como Director de La Razón y de sus patéticas portadas o estar en antena las 24 horas del día y de la noche. Le ha sacado unos minutos para que su nombre y apellidos figuren en los Registros Mercantiles de varias provincias de la península ibérica. Sin entrar en detalles excesivamente detallosos, los datos que arrojan los citados registros informan que entre unas cosas y otras, el genovés orquesta ha figurado y/o figura en :

EDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE SL

ESTRATEGIAS ASESORAMIENTO Y COMUNICACION SL

REAL ESTATE ACQUISITIONS IN SPAIN SL

AGENCIA EFE S.A

COMPAÑÍA TRANSMEDITERRANEA, SA

DIFUSION JURIDICA Y TEMAS DE ACTUALIDAD, SA

SERVICIO DE VENTA AUTOMATICA SA

En dos de ellas, EFE y TRANSMEDITERRANEA- su nombramiento tuvo que ver con sus cargos en la AGE. Del resto no hay constancia.

sábado, 16 de agosto de 2014

09. Quién sabe donde : Miguel Ángel Rodríguez Bajón




Una aclaración antes de lanzarnos a despellejar a nuestro invitado de hoy. Hasta ahora esta serie veraniega la han formado genoveses de alto standing. Todos han sido ministros o Vicepresidentes. Incluso, entre los susodichos, el mismísimo e inigualable, capo entre los capos, José María Aznar.

Sin embargo en esta nueva entrega damos entrada a un genovés de nivel medio bajo, tertuliano de bar de carretera y macarra/matón de los que ya no quedan. Algunos de nuestros lectores podrían alegar que son decenas los que dan este perfil. Y es cierto. Pero el seleccionado es sin dudarlo uno de los más genuinos y originales  que, como se verá, no es del montón y por reunir, reúne lo peor de cada casa y de cada clan. Nos estamos refiriendo a Miguel Ángel Rodríguez Bajón.

Su trayectoria ampliada y documentada la podéis consultar aquí. Para los que viajáis con prisa, como es habitual, os hacemos a continuación un resumen resumido de sus algo más de 50 años de existencia. Tras nacer en Valladolid allá por el año 64, hay rencorosos que sostienen que sus estudios quedaron invernados en el bachillerato. Otros más rumbosos sostienen que a la postre finalizó Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid.

A partir de ese momento, la confusión laboral se instala en su currículo. Aparece indistintamente como corresponsal de todo tipo de medio de comunicación nacional. Sea lo que sea se dice que fue redactor del diario "El Norte de Castilla" y corresponsal de "La Vanguardia" en Castilla y León, así como comentarista de la cadena COPE. Sus hagiógrafos sostienen que también pasó  por la televisión y la radio estatales como guionista del Centro Regional de TVE y como corresponsal de RNE en Valladolid.

Y en estas llegamos al año 1987. Por causas ajenas a su voluntad acabó cubriendo la campaña electoral del candidato cunero José María Aznar a la Presidencia de Castilla y León. Desde entonces ambos se han ido fusionando según mercado y necesidades reciprocas.

Tras la victoria electoral a los puntos y gracias al apoyo del que luego acabara condenado por el denominado Caso de la Construcción de Burgos, lo primero que hizo el cunero Presidente es nombrarle su Portavoz en la Junta de Castilla y León en agosto de 1987. Permaneció en el cargo hasta abril de 1989.

Listas negras de periodistas

Durante este oscuro bienio fue acusado de ser el inspirador de una lista negra de periodistas sospechosos de no ser adeptos a los genoveses. Os aconsejamos vivamente que os deis una vuelta por el este enlace y así conocer mejor sus implicaciones en este sucio episodio que el susodicho evita explicar y en cualquier otro país le hubiera inhabilitado para escribir hasta en las hojas parroquiales del Obispado de Valladolid.

Tras la designación por Fraga de Aznar como candidato a La Moncloa que coincide con su primera derrota en las generales de 1989, fue recompensado nombrándole en enero de 1990 director de la Oficina de Información del Partido Popular. Fue una etapa repleta de hazañas conspirativas e intoxicadoras. No había operación de acoso y derribo al gobierno del PSOE que su larga mano no estuviera en los alrededores.  

En septiembre de 1995, tras afiliarse a los clanes genoveses, fue nombrado nuevamente por José María Aznar su coordinador adjunto para temas de Comunicación. Comienza su carrera al estrellato.

De entrada, el 7 de mayo de 1996, el primer Consejo de Ministros presidido por Aznar le nombró Secretario de Estado de Comunicación y portavoz del Gobierno. Como consecuencia de ese nombramiento, un mes después es nombrado Consejero del consejo de administración de Repsol. Su primer paso en el mundo de los negocios públicos/privados se hace realidad.

Amenazas a directivos y periodistas de Antena 3TV

Aunque en esos dos años en Moncloa, no hay constancia que se elaboraran listas negras como sí se hicieron en su etapa en Valladolid , el hecho cierto es que se vio envuelto en todo tipo de enfrentamientos con grupos de comunicación privados. El más conocido tiene que ver con las amenazas que dirigió a directivos de Antena 3 TV y en particular a Antonio Asensio Presidente de esa cadena televisiva. Sus insultos y chantajes quedaron al descubierto con todo lujo de detalle en la Comisión Constitucional del Congreso celebrada a finales de mayo de 1997.

Negocios privados

Sin dar muchas explicaciones, el 10 de julio de 1998 alega motivos personales para dimitir como portavoz del Gobierno y Secretario de Estado de Comunicación.

A partir de aquí su participación en negocios privados no ha parado, con fracasos sonoros incluidos y , eso sí, rentabilidad razonable para sus libretas de ahorro. Muy resumidamente estos han sido sus poderes mediáticos :

1998-2006. Carat España. No pasaron 4 meses y rozando la ética y la ley de incompatibilidades fue nombrado presidente de esta multinacional agencia de publicidad.

1999. Crea Splendens Ibérica Televisión, dedicada a la creación, diseño, realización, producción, postproducción, programación, organización, contratación, dirección, promoción, distribución y comercialización de todo tipo de programas, productos y obras audiovisuales. Le han caído contratos con Tele Madrid 

Mayo 2000. Presidente del portal de Internet Alo.com España, empresa que tuvo una vida fugaz. Un año después cerró por inviabilidad económica.

Marzo 2001. Asesor del despacho Cremades Abogados. Casualmente este bufete tuvo su cuota de protagonismo en la liberalización del sector de las telecomunicaciones durante la primera legislatura genovesa ( 1996-2000 ).

2011-2013. Consejero de Netthink Iberia, SL      

2006.Funda www.nuevatelevision.es, de la que es editor.

Diciembre 2009. Es nombrado Vicepresidente y Consejero de Iphone Media, SA    

2011. Presenta el programa “La vuelta al mundo” en la cadena de televisión Veo7.

Septiembre 2011. Es nombrado Consejero de Secuoya Grupo de Comunicación, SA   

2011-2014. Consejero de Ecología Tecnológica del Siglo XXI, SL  

Tertuliano con condena incluida

A partir de 2004, Rodríguez entra de lleno en el mundo de los tertulianos que lo saben todo de todos y resulta que no saben nada de nada. Eso si, sus apariciones en radio y tv complementan generosamente sus ingresos. Entre otros ha colaborado con la COPE, TVE, Antena3, Tele Madrid, Canal Nou, Telecinco; Onda Cero; Canal 10 y Canal 13 TV.

Como no podía ser de otra manera, sus reiterados exabruptos, bufidos, groserías y gruñidos han encontrado hueco en los juzgados. De tal modo y manera que un 25 de abril del 2011 fue condenado por un delito continuado de injurias graves realizado con publicidad contra el ex coordinador de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés el Doctor Luis Montes. El tertuliano Rodríguez llamó reiteradamente nazi al doctor Luis Montes en dos programas de televisión por las supuestas sedaciones irregulares realizadas en su centro médico, a pesar de que en ese momento la Audiencia Provincial de Madrid había archivado dicho caso por no encontrar indicio alguno de delito ni mala praxis. Fue condenado a pagar una multa de 10 000 euros y a indemnizar al doctor con 30.000 euros. Debido a la negativa por parte del condenado a pagar dichas cantidades, el día 31 de enero del 2013 el juzgado número 4 de Madrid decretó el embargo de sus cuentas.

Condenado por conducir ebrio

Y como también era previsible, esta vez fuera de antena, el tres de mayo de 2013 tuvo un accidente de tráfico tras el cual dio positivo en el preceptivo control de alcoholemia. Rodríguez se negó en un primer momento a prestar declaración ante los funcionarios policiales. Los hechos ocurrieron a la una y media de la madrugada en una céntrica calle de Madrid. Según un conductor que circulaba detrás del tertuliano su Mercedes Benz A-160 CDI golpeó primero a dos vehículos que estaban estacionados en el lateral izquierdo. Después pegó un volantazo y chocó contra otro aparcado en el derecho. La Policía Municipal, tras comprobar su más que evidente estado de embriaguez, le realizó las pruebas de alcoholemia. La primera arrojó un resultado de 0,99 gramos de alcohol por litro de aire espirado, cuando la tasa máxima legal permitida es de 0,25 gramos. La segunda prueba fue aun mayor: 1,02 gramos. Rodríguez fue trasladado a la Unidad de Tráfico de la Policía Municipal, acusado de un delito contra la seguridad vial. Ha sido condenado a 1 año de retirada de carnet de conducir.


Próxima entrega : Francisco Marhuenda

8. Quién sabe donde : Ana Isabel de Palacio y del Valle Lersundi

 
 
Ana Isabel de Palacio y del Valle Lersundi es de esas genovesas que cuando hablan tienen una acusada tendencia a meter la pata y no por ello piden disculpas. Lleva muchos más años de lo que parece ocupando cargos públicos. Y como se verá, ha sabido combinar, conciliar, convenir y compatibilizar sus libretas de ahorro en euros y dolares con su presencia en todo tipo de negocios privados aliñados con puestos de responsabilidad en los gobiernos de Aznar, Parlamento Europeo, Congreso de los Diputados y desde el 2012, como Consejera en el Consejo de Estado.

Sobre su biografía unos breves apuntes para recordar de quien estamos hablando. En estos momentos tiene 66 años y es licenciada en Sociología, Ciencias Políticas y Derecho. Y como otros genoveses de postín por su sangre circula un marquesado. En este caso el de Matonte cuyo titulo ha ostentado su padre Luis María de Palacio y de Palacio.

Su actividad de partido se inicia a lo grande. En 1994 fue elegida por el sanedrín electoral genovés para ocupar un puesto de salida en el Parlamento Europeo. Allí ha estado 8 años hasta que fue recompensada, ni más ni menos, con el nombramiento como Ministra de Asuntos Exteriores del inigualable José María Aznar López. Fue cumplidamente cesada dos años después tras llegada al gobierno de ZP.

Durante ese bienio negro resulta difícil encontrar una inquilina del Palacio de Santa Cruz más torpe, sectaria, extremista y recalcitrante. Sin animo exhaustivo tan solo recordar dos de su episodios más señalados.

El primero, su participación activa a favor de la invasión de Irak. En esta línea se enmarcan sus declaraciones bélicas, aliñadas con supuestos beneficios económicos, sus esperpénticas intervenciones en Naciones Unidas o sus relaciones de vasallaje con Colin Powell, por entonces Secretario de Estado de EE.UU. Todas ellas dignas de archivar en las cloacas de la historia más oscura de la diplomacia española.

El segundo episodio no es menos afortunado. Tiene que ver con los intentos genoveses  de manipulación del atentado del 11M del 2004. En clara sintonía con su amado amo Aznar, la Ministra se empeñó en convencer a Naciones Unidas, y ordenar a todos los embajadores de España que convencieran a los gobiernos que estaban acreditados que los autores del atentado eran de ETA y solo ETA. 

Ni de las consecuencias de la Guerra de Irak y sus miles de muertos, ni de su mentira sobre el atentado islamista en Madrid se la conoce un mínimo gesto de pedir disculpas y desaparecer a continuación del mapa.

Sobre el resto de su biografía política poco que añadir. Aznar la designó diputada cunera por Toledo entre el año 2004 y el 2006, sin tener la más mínima relación con esa provincia, para volver reaparecer varios años después, allá por marzo del 2012, con otro nombramiento bajo el brazo, esta vez de su ex colega de Consejo de Ministros, el mismísimo Rajoy. Su tarjeta de presentación desde entonces se subraya que es Consejera de Estado.

Actividad privada

Además de ejercer desde hace años como socio fundadora el despacho Palacio & Asociados, especializado en asuntos comerciales, negocios, contratos civiles y mercantiles de la Unión Europea, poco a poco, tras “ abandonar la actividad política “ dicen los bien pensados o como consecuencia de ello, dicen los mal pensados y generalmente bien informados, se ha ido consolidando en varios frentes de negocios con rentabilidad alta/muy alta. Vayamos por partes.

Sobre sus primeros pasos como abogada tan solo recordar dos casos con cierta resonancia pública. En 1989 asume la defensa de la hermana de una amiga y compañera de clase que decide divorciarse. Meses después es su amiga -Esther- la que sigue los pasos de su hermana -Alicia. En 1990 es nombrada directora del gabinete jurídico de Construcciones y Contratas. En 1995, siendo ya  eurodiputada, lleva la defensa de Rafael Pérez Escolar, estrecho colaborador de Mario Conde en Banesto y tío de otro genovés inefable : Rafael Hernando.

Hecho este breve paréntesis, estos son y/o han sido sus poderes. La suma de sus retribuciones la pone la imaginación de cada cual.

Mayo 2014. Es nombrada por el gobierno de Rajoy, Consejera Independiente de Enagás. La tómbola genovesa es lo que tiene. Comparte mesa, cartel y retribuciones generosas con sus colegas Isabel Tocino o Antonio Hernández Mancha, entre otros.

Mayo 2012. Consejera del grupo Hidrocantábrico (HC Energía). Los consejeros del grupo cobraron unos 150.000 euros en 2011

Marzo 2012. Consejera electiva del Consejo de Estado. Sin retribuciones. Solo café con pastas los jueves. Y eso sí, reciben una valiosísima tarjeta de visita que ni se compre ni se vende. Solo se exhibe.

Agosto 2009. Consejera de PHARMA MAR. Empresa dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de principios bioactivos, especialmente de origen marino, para su aplicación en la medicina humana y especialmente en las áreas antitumoral, antiviral e inmunomoduladora.

2008-2009. Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Internacional del grupo francés AREVA, líder mundial en energía nuclear, con amplias responsabilidades en áreas como el marketing y las relaciones internacionales.

2008. Miembro del Global Agenda Council del Foro Económico Mundial y miembro del Consejo del Atlantic Council de Estados Unidos.

2008. Miembro del Consejo Asesor de INVESTCORP

2008. Miembro del Consejo Internacional de Anadarko Petroleum Corporation

Junio 2006-Marzo 2008. Vicepresidencia y Consejería General del Banco Mundial. Hasta ese momento mantenía un contrato de duración limitada con el presidente de este Banco, el ex subsecretario de Defensa Paul Wolfowitz, principal ideólogo de la invasión de Irak.

2005. Miembro del Consejo de Administración del Hague Institute for the Internationalisation of the Law (HiiL).

Para finalizar, últimamente ha sido noticia por tener entre sus clientes al condenado Silvio Berlusconi y porque un juez de Madrid ha archivado su querella contra el ex tesorero Luis Bárcenas que en sus manuscritos jura y perjura que figuran unos cuantos miles de euros entregados a la susodicha para sus campañas electorales.

En fin, Ana (de) Palacio es lo que parece que es:  la perfecta fusión entre el derecho, las puertas giratorias y los lobis más lobistas del mundo mundial. Gana mucho por ello y nunca pide disculpas por nada.

Próxima entrega : Miguel Ángel Rodríguez Bajón

jueves, 14 de agosto de 2014

7. Quién sabe donde : Abel Matutes Juan


Probablemente este genovés sea un caso único e irrepetible entre los que os hemos seleccionado para este mes de agosto ya que antes, durante y después de pasar por el gobierno de Aznar, ser alcalde, senador o Comisario Europeo, Abel Matutes tuvo, tenía y tendrá sus cuentas saneadas y ajenas a los vaivenes de los ciclos económicos, electorales o políticos.

En realidad si se repasa brevemente su biografía se podrá deducir el por qué de su inmunidad. Vayamos por partes. Abel Matutes Juan nació donde estaba previsto que naciera aquel 31 de octubre de 1941. Es decir en su finca, latifundio, propiedad, feudo o como se prefiera denominar a su Ibiza.

Tal como lo tenía previsto su padre Pedro Matutes, desde su más tierna infancia estaba llamado a ser empresario y banquero. Tras estudiar Derecho y Ciencias Empresariales en la Universidad de Barcelona, se dedicó a lo suyo : acumular dinero desde todas las perspectivas posibles, fundamentalmente optimizando sus inversiones en su finca con formato de isla.

Pero antes de continuar con sus negocios pasados, presentes y futuros, no está de más recordaros que Matutes también ha tenido tiempo para redondear su trayectoria entrando y saliendo, según mercado, en numerosos cargos públicos. En su mayor parte, de la mano de Alianza Popular/Partido Popular. Llegó a ser su Vicepresidente primero y presidente del comité electoral. Se dio de baja como afiliado del PP en noviembre de 2008, tras más de 20 años de militancia, no por desavenencias ideológicas sino "para defender mejor sus negocios" por considerar que era un perseguido político de los pérfidos socialistas que gobernaban el Consejo Insular de Ibiza.

El primer cargo que cuentan los cronistas que ocupó fue en el último tramo de la dictadura franquista:  Alcalde de Ibiza en 1970, siguiendo así la saga familiar ya que su padre también fue concejal de esa ayuntamiento durante la dictadura de Primo de Rivera.

A partir de ahí no paró de acumular otros cargos : senador, diputado, eurodiputado, Comisario Europeo y Ministro de Asuntos durante el primer gobierno de José María Aznar.

En esos años de Ministro, como no podía ser de otro modo, sus negocios se fusionaron con su condición de responsable de la política exterior. Valga como muestra el hecho de que no se le ocurrió nada mejor que en 1998 hacer coincidir su único viaje oficial a un país del África subsahariana, es decir a Cabo Verde, con el que hicieron en las mismas fechas responsables del Grupo Doliga, es decir, una de sus mucha empresas relacionadas con el turismo.

Entre estos directivos se encontraban dos de sus hijas. El ministro Matutes y sus acompañantes se hospedaron en el mismo hotel en Praia, la capital, que los ejecutivos y tuvo los mismos interlocutores que la delegación de Doliga, cuyos principales accionistas son sus hijos, su hermano Antonio, su mujer, sus hermanas y una sociedad radicada en Panamá a la que Matutes transfirió su paquete de acciones en octubre de 1986.

Por lo que se refiere a sus negocios, de manera muy resumida, ha sido Presidente de la Compañía Hotelera "Hoteles Matutes" y como hemos ya comentado de la Agrupación Hotelera Doliga. Incluso tuvo su propio banco del que fue Presidente : "Banca Abel Matutes". Y sin llegar a ser propietario, también ha sido Consejero del Santander

Actualmente es Presidente del Grupo Matutes y propietario de la multinacional Fiesta Hotel Group que desde el 2012 se llama Palladium Hotel Group. Además es accionista de referencia de la naviera Balearia.Es igualmente Consejero y accionista de Globalia, propietaria de Air Europa de la que también es Consejero. Oferta 12.000 camas en su isla. Dos de sus hoteles son parques temáticos del lujo, bajo la etiqueta Ushuaïa, en playa d’en Bossa, al lado del parque natural de Ses Salines. Se le calcula por lo bajini una fortuna personal de algo más de 350 millones de euros.

Por lo que se refiere a la famiglia de este veterano patriarca genovés, los más destacados según su participación en los negocios son los siguientes :

Abel Matutes Prats,Jr.(1977).Delfín del original. Vicepresidente del Grupo Matutes. Dicen los que le conocen que es una replica exacta del padre.

Carmen Matutes Prats (1969). Directora adjunta, gestiona la Fundación Abel Matutes y Fundatur (la Fundación que regaló el Fortuna al rey Juan Carlos).

María Matutes Prats. (1971). Controla las inversiones financieras.

Estrella Matutes Prats (1972). Ex consejera de urbanismo del Consell Insular de Ibiza en la legislatura 2003-2007. Durante su mandato, según la fiscalía, votó un plan urbanístico de Ibiza adaptado a un contrato privado de venta de terrenos que "beneficia directamente a sociedades en las que ella y sus familiares tienen interés económico directo" por lo que fue acusada de los delitos de prevaricación, negociaciones prohibidas a funcionarios, uso de información privilegiada y tráfico de influencias. Años después fue absuelta al haber prescrito los citados delitos.

Antonio Matutes Juan (1943). Consejero. Hermano del patrón.

En fin acabamos ya con este peculiar caso entre los genoveses aquí seleccionados. Matutes ha sido, es y probablemente será durante mucho tiempo un ejemplar único e intransferible de modelo de empresario genovés donde los numerosos cargos públicos que ha ido ocupando le han sido útiles en tanto le han servido como tarjetas de presentación de unos negocios que hace tantos años se fusionaron con su forma de atender y entender la política años que hoy dejan pequeñas las denominadas puertas giratorias.

Próxima entrega : Ana Isabel de Palacio y del Valle Lersundi

lunes, 11 de agosto de 2014

Quién sabe donde : Josep Piqué Camps


Piqué con su actual mujer, Gloria Lomana, jefa  de informativos Antena3 TV

Lo bueno si breve dos veces bueno. Dicho lo cual abrimos esta segunda oleada de genoveses de postín resumiendo algunas de sus actividades en A y en el sector privado de algunos de los más conocidos y que en su momento ocuparon minutos en los telediarios de Urdaci y Cia.

Hoy os proponemos a Josep Piqué Camps, eterno optimizador fiscal y uno de los muchos ex ministros de Aznar que, al igual que sus colegas, han visto como sus cuentas corrientes les sonríen y en estos 10 años también ha comprobado con entusiasmo indisimulado multiplicar sus ingresos por cifras insumables para la inmensa mayoría de los contribuyentes.

Como es costumbre para todos aquellos que quieran disponer de mas información y antecedentes ( no penales ) sobre el susodicho pueden pinchar este enlace y salir de dudas.

Para los que no tengan tiempo ni crean que el personaje se lo merece, se lo resumimos nosotros en pocas líneas : Piqué es sobre todo y ante todo un aventajado oportunista político que siempre está donde espera sacar algo de provecho. Ni más ni menos, ni menos ni más. Como diría Acebes el que sostenga lo contrario es un miserable desinformado

Es hijo de José Piqué Tetas, último alcalde franquista de Villanueva y Geltrú En sus años mozos, militó en Bandera Roja, para pasar luego al PSUC. Durante el mandato de Aznar como Presidente del Gobierno entre 1996 y el 2003, ha sido Ministro de Industria, Portavoz del Gobierno, Ministro de Asuntos Exteriores y Ministro de Ciencia y Tecnología.

Para redondear su curriculum desde septiembre de 2003 hasta julio de 2007 fue Presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC). Su candidatura a la Generalitad salió muy mal parada en el 2003.

En su etapa previa a formar parte de los clanes genoveses, entre 1992-1995, fue Presidente de Ercros. Años después, siendo Ministro con Aznar, fue acusado de fraude por la fiscalía anticorrupción que posteriormente archivó a Audiencia Nacional. Piqué también fue director de EXPAL, empresa integrante del grupo ERCROS dedicada a la fabricación de armas y explosivos.

A partir de su dimisión como Presidente del PP vive prácticamente entrando y saliendo de los numerosos Consejos de Administración de los que forma parte. Y eso sí, cobrando por ello. Como dato de referencia, solo entre EADS y OHL, no baja del medio millón de euros anuales. Y estamos convencidos que nos quedamos cortos.

De manera resumida y para no cansar al personal aquí os va un resumen resumido de los empleos retribuidos que en esta década ha tenido y en muchos casos sigue teniendo el pluriempleado de Piqué :

2013. Consejero delegado y vicepresidente segundo de OHL, del Grupo Villar Mir, cuyo propietario que le da nombre está imputado por financiar al PP.

2012. Rajoy le nombra representante del Estado en el consejo de administración del gigante aeronáutico europeo EADS, dueño de Airbus5 y Eurocopter.

2012.Presidente del consejo de Vértice Servicios Audiovisuales

2012.Consejero del Grupo Ezentis. Consultora internacional

2007- 2013. Presidente Vueling.

2010-2011. Consejero de Applus Tecnologies. Compañía que se dedica al ensayo, inspección, certificación y servicios tecnológicos

2011-2013. Presidente del Círculo de Economía de Cataluña. En la actualidad es vocal

2009. Presidente de lPangea 21 Consultora Internacional, una firma especializada en asesorar a las empresas a salir al exterior, especialmente a los países emergentes. Dos han sido sus socios de referencia : Pedro Ferreras (ex presidente de la SEPI) y Miquel Nadal (ex Secretario de Asuntos Exteriores).

2010. Presidente de Bodaclick

Consejero de la sociedad de Bolsa Gaesco

Consejero del operador logístico Tradisa.

Consejero de la constructora Sanjosé

Consejero de Palmisa

Consejero de Agora Invets

Administrador único de la consultora Pasipahae

Asesor de Abertis

Asesor de USP

Asesor de Seat

Asesor de Reparalia

Asesor del consejo consultivo de la cadena hotelera Hotusa

Asesor de ING España

Asesor del despacho Cremades & Calvo Sotelo

Presidente de la Fundación Consejo España-Japón.

Asesor de los Gobiernos de Bulgaria y Indonesia

Consejero de la Cámara de Comercio de Uzbekistán

Como es probable en este listado no están todos los trabajos que tendrían que estar pero sin duda con los que os hemos seleccionado hacen de Piqué uno de los genoveses más multiuso que se pueden encontrar entre sus dirigentes. No hay Consejo de Administración que se le resista. De media se calcula por los mas realistas que viene ocupando no menos de 11.

Eso si, que nadie se lleve a engaño, su desvergonzada acumulación de cargos no es obstáculo para ser un firme partidario de la reforma laboral de su mecenas Rajoy. Un tipo sin complejos como se suele decir. Está casado en segunda nupcias con Gloria Lomana, Jefa de informativos de Antena3 TV.


Próxima entrega : Abel Matutes