A poco más de 48
h de que se nos vaya el 2014 por una esquina, hemos pensado que nada mejor que
para celebrarlo con todos vosotros, os hagamos entrega de una nueva entrega, la décimo cuarta, formada
por 6 nuevos incunables que a ciencia cierta con el paso del tiempo acabarán
siendo imprescindibles tenerlos localizables en nuestra virtual biblioteca
genovesa.
En esta ocasión
os hemos seleccionado una selecta selección formada por escritos hasta ahora
desconocidos firmados por magistrados del Tribunal Supremo pasando por breves
comunicados de ceses/dimisiones de Fiscales Generales y finalmente un
repertorio con varias sentencias de esas que ponen a los genoveses en su sitio,
incluido al ínclito a Rafael Hernando, su nuevo Portavoz del GPP.
1. Comunicado de Torres Dulce anunciando su
dimisión. En apenas tres líneas el hasta ese
momento Fiscal General del Estado anuncia que renuncia al
puesto alegando “razones personales”. Los más iniciados en estos menesteres
venía avisando que este cese/dimisión se veía venir. Y es que los talibanes de
Moncloa/Génova 13 para este tramo final de legislatura no están por la labor de
aguantar que un Fiscal General se acabara creyendo que podía actuar por libre.
Así que dicho y hecho. En una operación sincronizada de acoso y derribo le
pusieron a esta piadoso Fiscal General frente a la puerta de salida del
palacete de la Castellana. Aquí podéis consultar el breve comunicado del susodicho.
2. Manifiesto
de la nueva Fiscal General del Estado. Aquí como el que no corre, vuela no pasaron más de 24h
y los mismos que invitaron a Torres
Dulce a irse dieron la bienvenida a su sustituta, Consuelo Madrigal. El Consejo de Ministros, muy a su pesar, no ha
podido nombrarla de un día para otro y aún se está a la espera de que el
próximo día 9 de enero pueda hacerlo definitivamente tras pasar por varios
tramites preceptivos (Informe CGPJ y examen de la Comisión Constitucional del
Congreso).Tiempo habrá para acércanos a la trayectoria de esta nueva Fiscal
genovesa. Como adelanto de cómo se las gasta esta ultraconservadora, ultra
católica, apostólica y romana, nacida en Segovia y formada en las Jesuitinas, podéis pinchar en este enlace y ver su firma como Fiscal
del Tribunal Supremo entre los que suscribieron un manifiesto sobre el aborto
que haría las delicias del mismísimo Rouco.
3. Camps y sus
carreras de Formula 1 en manos de los tribunales. Cuando el ex Presidente de
la Generalitad Valenciana y del PP en esa C.A se las prometía tan felices
porque se iba salvando sorprendentemente de la quema judicial que por casos de
corrupción se están juzgando a los gobiernos que el mismo presidió, saltó la
noticia. Vicente Torres, Delegado de la Fiscalía Anticorrupción en Valencia
presentó el 18 de diciembre una querella contra Camps y otros por incurrir presuntamente
en una malversación continuada de caudales públicos y en prevaricación. Y es
que no se les ocurrió nada mejor que atender a costa del erario público todas y
cada una de la exigencias de Bernie Ecclestone, dueño y señor feudal de las carreras de Formula 1 para que estas pudieran
celebrarse en Valencia 1 entre 2008 y 2012. Y para ello montaron una tapadera,
denominada Valmor Sports, SL, que escondía que era la propia Generalitat la
responsable de la prueba y la que, a la postre, asumió todas sus deudas. Simple
como el mecanismo de un chupete. Aquí el texto integro de la querella.
4. Ruz , en
tiempo de descuento, da nuevas señales de vida. A pesar de los pesares, es decir
del Gobierno, aún hay vida en el Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional. Dicen las fuentes que presumen de
estar generalmente bien informadas que Ruz en los menos de 100 días que le quedan al frente del
Caso Gürtel / Bárcenas / Caja B / PP tiene previsto cerrar partes del sumario que
van a dar más de un serio disgusto a los inquilinos de Moncloa y de Génova, la
reformada sede en B genovesa. Como prueba de ello es que hace unos días pisó el
acelerador y ha puesto su ojo en 4 casos que conforman el puzzle de la
corrupción con marca PP : AENA, Jerez de la
Frontera, Arganda del Rey y Boadilla del
Monte.
Entre los afectados se encuentran un ex Vicepresidente del Gobierno de Aznar,
una senadora y alcaldesa de Jerez, varios empresarios, otros dos alcaldes y un
popurrí de intermediarios, alguno viejo conocido de Javier Arenas. Nada
comparado, dicho sea de paso, cuando Ruz en el tiempo que le quede se fije en
la Caja B y sus circunstancias. De momento aquí podéis echar una visual a la Providencia de Ruz.
5. Rafael
Hernando condenado. Nada más conocerse la decisión de
Rajoy de designar digitalmente al “Potro de Guadalajara”, como sucesor de Alfonso Alonso al frente de la portavocía del GPP, un juez de
Madrid ha tenido la brillante iniciativa de condenar a Hernando y a uno de sus
testaferros, un tal Rafael Merino, a pagar 20.000 euros en concepto de daños y
perjuicios por vulnerar el honor de UPyD. Y es que aunque parezca una broma de
mal gusto, no se le había ocurrido nada mejor que acusar al partido de Rosa Díez
de haberse financiado ilegalmente. Es decir, el mismo Hernando que milita en un
Partido con múltiples Cajas B, que cobró sobresueldos y que es citado por una
de las imputadas en el caso Gürtel de ser quien la presentó a Jesús Sepúlveda
para posteriormente acabar trabajando para Francisco Correa. El cinismo no
tiene limites. Para disfrute individual aquí os va el texto de la sentencia.
6. Carta de
protesta de magistrados del Tribunal Supremo. El actual inquilino de
Moncloa está empeñado, a su manera, en pasar
a la historia. Y en este asunto que os hemos seleccionado hay que reconocer que
lo ha conseguido ya que nunca antes,13 de los 18 magistrados que componen la
Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, han firmado un escrito de protesta
contra las injerencias del Gobierno que preside el Registrador de la Propiedad en
el poder judicial. Se han quedado fuera de la firma Marchena, Sánchez Melgar, Del
Moral, Martínez Arrieta y Carlos Granados. Y es que llovía sobre mojado. El
ciclo lo inició la repipi de la Vicepresidenta que en rueda de prensa y con voz
teatral se rasgó sus vestiduras por las excarcelaciones de etarras ordenadas
por la Audiencia en cumplimiento de un acuerdo marco europeo que permite
acumular en España las penas cumplidas en otros países. Y días después remató la faena, el opusdino Ministro
del Interior que a falta de tener una sola idea que llevarse a su viperina
lengua, no se le ocurrió nada mejor que acusar de prevaricadores a los
magistrados del Tribunal Supremo. Sin más rodeos aquí tenéis el escrito que en apenas un folio resume bien el malestar judicial.
Nos despedimos
ya. El próximo año volvemos con más y mejores incunables. Nos vemos entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario