![]() |
Moreno Bonilla tras ser seleccionado por Rajoy |
De
entrada, antes de meternos en los interiores de este genovés multiusos, no está
de más aclarar que en lo que se refiere a su trayectoria profesional y
política, Juan Manuel Moreno Bonilla es un tipo peculiar que tiene tantos currículum
disponibles como cargos ha ido ocupando.
Visto
lo cual, sugerimos que para los más clásicos y confiados se den una vuelta por
el que se publica en la omnipresente Wikipedia. Para el resto, los que por defecto y
con razón no se fían ya ni de su sombra, os animamos que nos seguíais leyendo y
sin hacer actos de fe, esta su biografía ni oficial ni autorizada que a
continuación, lo más documentada posible, nos hemos animado a reconstruir para
todos vosotros.
En lo que
todo el mundo está de acuerdo, el mismo incluido, es que nació en Barcelona un
primero de mayo de 1970. Sus entusiastas intentan explicar que su nacimiento
lejos de su querida Andalucía tiene que ver con su origen humilde y el hecho de
que sus padres, originarios de Alhaurín El Grande, emigraran en busca de
oportunidades a Cataluña.
Sea
como fuere, el hecho es que Moreno Bonilla, sin pena ni gloria, comienza a dar
señales de vida dentro del PP allá por 1989, con 19 años, tras confesar que
había visto en persona en un mitin en la ciudad de Málaga al entonces recién
elegido Presidente de AP/PP, un tal Aznar. Tanto le impresionó que, como se
verá, desde entonces decidió cumplir dos cosas :
1º )
Dedicarse en cuerpo y alma a los genoveses originales y genuinos
2º)
Vivir sin apuros y sin complejos de esa dedicación
El caso
es que, en honor a la verdad, 20 años después se puede decir sin riesgo a
equivocarse que ha cumplido con creces ambas promesas.
Sobre
su trayectoria académica y profesional, como hemos dicho, dado que ni el propio
interesado sabe muy bien qué ha estudiado y si ha trabajado o no al margen de
sus responsabilidades orgánicas del PP y cargos públicos consecuencia de las
anteriores, nos remitimos a un articulo de obligada lectura que se publicó en
el blog ¿ Hay Derecho ? y que podéis encontrarpinchando en este enlace. En todo caso, sin ánimo de hacer
sangre, en muchos países de nuestro entorno, por mucho menos que el lío
que tiene Bonilla con su CV, otros ya hubieran
dimitido.
Hecho
este paréntesis aquí os va un resumen resumido de su trayectoria desde la
temprana edad de 19 años recién cumplidos :
1989. Se afilia al
PP
1993-1995. Presidente de
NNGG de Málaga
1995-1997. Concejal
Ayuntamiento de Málaga
1996-1997. Presidente de
NNGG de Andalucía
1997-2001. Presidente de
NNGG de España
1997-2000. Diputado por
Málaga en el Parlamento andaluz
2000-2004. Diputado por
Cantabria
2004-2011. Secretario Nuevas
Tecnologías, Política Autonómica y Local
2004-2011. Diputado por
Málaga
2011-2014. Secretario de
Estado de Servicios Sociales e Igualdad
2014. Desde junio
es senador territorial y Presidente de la Comisión de Incompatibilidades
2014. Desde el 14
Congreso del PP de Andalucía es su Presidente regional.
Hasta
aquí el resumen. Ahora para los mas estudiosos nos vamos a detener en algunas
cuestiones que a lo largo de estos 26 años, Moreno Bonilla, a veces muy a su
pesar, ha sido noticia.
1. Money, money, money. Más de uno dirá que este
apartado carece de importancia ya que todo el que trabaja recibe a cambio un
salario y no iba ser Moreno Bonilla la excepción. Y puede en teoría tengan
razón pero en la practica nada mejor que a avanzar algunas cifras para luego
hablar con propiedad.
Sin ánimo exhaustivo, hemos ido reuniendo y sumando de un sitio y de otro, sus
retribuciones desde el año 2000 cuando este andaluz universal es elegido por
vez primera diputado al Congreso y que por circunstancias cuneras acabó elegido
por su desconocida Cantabria, circunstancia esta que comparte con otro cántabro
ilustre, nacido en Huelva y en la actualidad imputado por todo tipo de delitos,
Luis Bárcenas, ex tesorero nacional del PP.
La
cifra resultante, desde entonces y hasta la fecha de hoy, asciende a cerca de 1, 5 millones de euros. Cifra nada desdeñable y
que seguro los más astutos, fácilmente habrán deducido que esa cantidad es muy superior
a los 664 mil € que ha cobrado como Diputado / Senador + los 234 mil € como
Secretario de Estado. Y es que nuestro Moreno Bonilla siempre ha tenido una
extraña habilidad para acumular sueldos. De
tal modo y manera que la diferencia existente hasta esos 1, 5 millones de € hay
que encontrarla en la Caja A del PP que desde el año 2003 hasta el 2011, le ha
ingresado en su cuenta cerca de 600 mil € contantes y sonantes.
Pero no
seríamos del todo exactos si a estas cantidades no le sumáramos las que ha
percibido su pareja granadina, Manuela Villena López, tan genovesa como el que más, que ha
encontrado en el Ayuntamiento de Madrid,
primero con Ruiz Gallardón y después
con Ana Botella, su INEM familiar.
De hecho, tal como se refleja en el BOAM, Manu, a la que llaman Manu, ha
percibido como Gerente del Distrito de Barajas, una cantidad indeterminada que
para no pillarse los dedos podría haber ascendido a 85 mil € anuales brutos.
2. Un senador que cobra mucho y trabaja poco. Tras dimitir
como secretario de Estado para colocarle Rajoy
& Sáenz de Santamaría al frente del PP andaluz, no se les ocurrió nada
mejor que para ganarse la vida fuera designado senador territorial. Para ello tuvo que dimitir de mala gana el que
ocupaba ese puesto y que a la sazón, no estaba muy por la labor. Dicho y hecho.
Lo primero que hizo para ver incrementadas sus retribuciones fue nombrarle
Presidente de la trepidante Comisión de
Incompatibilidades del Senado. El resultado se vio de inmediato reflejado
en su nomina ( 86 mil € ) y sobre todo y
ante todo, pasó a la condición de senador clandestino. Es decir, desde entonces
no ha pegado palo al agua y apenas ha votado en todas las sesiones plenarias a
las que ha sido convocado. Sobre su “presencia
a tiempo parcial” en la Cámara Alta los mas exigentes podéis daros una vuelta por este enlace.
3. El enterrador de la Dependencia. Otra de sus características más acusadas es que ni cuando
dice la verdad se pone colorado. Mucho menos cuando miente. Y es que aunque
mira para otro lado cuando se le recuerda , Moreno Bonilla ha sido un
entusiasta seguidor de las políticas de recortes de los servicios públicos y en
particular de los sociales, del Gobierno de Rajoy. En su calidad de Secretario
de Estado, bajo la batuta de la inigualable Ana Mato ( q.e.p.d, políticamente y judicialmente hablando ) la
Dependencia en España se ha visto prácticamente acosada hasta el punto de
dejarla morir con sus dependientes incluidos. Un enterrador profesional al que
no se le movió una ceja. Los detalles aquí
Podríamos
seguir otro buen rato con todos vosotros contando más ocurrencias de este gran desconocido
andaluz como reconocido entre los clanes genoveses, pero tiempo habrá más adelante.
La
próxima entrega se la dedicaremos a otro de los candidatos/as que irán en la
lista a la Alcaldía de la capital del Reino y/o la Comunidad de Madrid. Cuando Rajoy
despeje la duda, nos pondremos a ello.