domingo, 26 de abril de 2015

Martínez Pujalte : A Dios rogando y con el mazo dando




Allá por un 11 de enero de 1956, nació en Murcia. Sobre su infancia y adolescencia poco se sabe.

De su familia, oriunda de La Raya, poca cosa que contar. El mayor de sus hermanos, Jesús Roque, más conocido como " Clodomiro ", al igual que Vicente, también fue Diputado. En su caso por la desaparecida UCD y durante la legislatura constituyente (30/06/1977- 02/01/1979).

El otro hermano, Antonio Luis, es en algunos casos es un clónico de Vicente. Es decir, un tipo de profundas convicciones religiosas que hace las delicias de cualquier numerario del Opus Dei y militante activo del Partido Popular. Además es actualmente Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Elche y en su momento, fue Jefe de Gabinete de Eduardo Zaplana en su época de Ministro de Trabajo y con las mismas funciones durante el tiempo que Zaplana era Portavoz del GPP en el Congreso.

Sobre los estudios de Vicente se confirma que es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y se dice que fue Profesor Asociado de esta misma Universidad entre los años 1988 y 1994. En 1985 ingresó como técnico en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia. Está en excedencia.

En cuanto a su actividad política ya en 1991 cuentan las crónicas que fue Delegado de la Fundación genovesa "Cánovas del Castillo". A partir de las elecciones generales de 1993 se ubicó, para quedarse hasta la fecha de hoy, en las candidaturas del PP al Congreso de los Diputados.

En una primera fase, figurando como octavo candidato del PP en la provincia de Valencia. Con posterioridad fue reelegido en sucesivas elecciones hasta el año 2008 que fue desplazado a Murcia pasando a ser diputado por esa Comunidad que le vio nacer. En el Congreso cobra como Portavoz genovés en la Comisión de Economía. Su ficha como Diputado no es como para tirar cohetes. En cualquier caso, más allá de su baja productividad, cobra en la actualidad 80 mil € anuales, de los que 25 mil están exentos de tributación. Aquí su ficha como diputado en activo

También ha tenido tiempo para dedicárselo a la actividad orgánica genovesa. Ha sido de todo un poco : Miembro de los Comités Ejecutivos Provincial y Regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana y Secretario Provincial de Formación.

En cuanto a su presencia en el aparato de la hoy reformada sede nacional de Génova 13, también ha tocado bola como Portavoz en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso y Portavoz adjunto en la Cámara Baja. En su momento fue coordinador de los trabajos del grupo popular en la comisión que investigó el Caso Gescartera

Su momento cumbre llega cuando a comienzos del 2002 es designado por La Cosa ( Aznar SL ) para formar parte del Comité Ejecutivo Nacional como Secretario de Economía. Desde entonces hasta hoy ha merodeado por la Comisión de Economía del Congreso hasta  llegar a ser en estos precisos momentos Portavoz genovés.

Pero, sin duda, la biografía de Pujalte no se puede reducir a los párrafos anteriores. Su verbo fácil, ( macarra para muchos e insidioso para otros tantos ) le han transformado en un genovés muy conocido por la opinión pública aunque no necesariamente bien valorado.

Con el paso del tiempo y gracias a sus ocurrencias se ha ido haciendo hueco en los medios de comunicación que saben que con Pujalte hay garantías de un titular, aunque sea a destiempo. Sin animo exhaustivo y sin orden cronológico alguno, os vamos a resumir de forma resumida algunos de los episodios en los que Pujalte se ha visto envuelto. Vamos a ello :

1. Tiene un record personal e intransferible ya que es el único diputado que desde 1977 ha sido expulsado del hemicicloAquí podeis encontrar los detalles del evento

2. Un segundo record es que se ríe a risotadas en cualquier circunstancia por muy trágica que sea. Aunque hay varias escenas que lo acreditan sin duda destaca cuando es inmortalizado junto a Zaplana y varios diputados genoveses partiéndose de risa en la Comisión de Investigación del atentado del 11-M. Además de reírse, Pujalte ha sido un entusiasta de las teorías conspirativas que durante años los genoveses abonaron sobre la autoría de esta masacre. Nunca ha pedido disculpas por ello.

3. Es más amigo que nadie a la hora de ser amigo de sus amigos. Un rumboso en especial con los que están imputados y/o en la cárcel. Veamos algunas de sus frases lapidarias sobre su concepto de amistas de reos e imputados :

4. Defensor a ultranza de las tesis más conservadoras sobre el aborto. No hay manifestación a la que no asista. En el origen de estas posiciones no están muy lejos sus arraigadas creencias religiosas que le llevaron a ser miembro del OPUS DEI durante años y años. En la actualidad está en una especie de “excedencia voluntaria” que solo los muy iniciados en las tuberías de esta secta religiosa podrían explicar.

5. En Murcia tiene un protagonismo adicional a la de su condición de diputado. No para de presionar a la Fiscalía para que no investiguen los múltiples casos de corrupción que cercan a los genoveses de esta Comunidad Autónoma. El propio Consejo Fiscal se ha quejado de su falta de respeto a la labor de los fiscales murcianos. No es ajena su posición a la lucha fratricida entre los diferentes clanes en que está dividido el PP regional. Los detalles aquí.

6. Y finalmente, nos hemos enterado y no por su verbo fácil que además es un diputado compatible con asesorar verbalmente a empresarios que recaban sus servicios como economista. El dice que es legal aunque no sea ético. Cobra por ello a través de una sociedad denominada Sirga XXI Consultores SL, constituida en el 2008. El asunto tiene su recorrido y seguiremos informando.

7. Defensor de la familia como institución también desde una perspectiva política y laboral. Valga como ejemplo que su mujer con la que está casado desde el verano del 2012 es Secretaria de Estado de Turismo, aunque con anterioridad apenas tuviera relación con el sector. Cobra por ello Isabel Borrego que es como se llama la susodicha, un total de 108.414€ anuales. En esa misma Secretaria de Estado ha encontrado cobijo y sueldo, María Zaplana Barceló, casualmente hija de su amigo y padrino político Eduardo. El mundo es un pañuelo.

Lo dejamos por hoy ya que es más que probable que en los próximos tiempos Vicente siga acaparando la actualidad y en consecuencia os seguiremos informando.

domingo, 12 de abril de 2015

15º Entrega : La biblioteca genovesa en cómodos fascículos


Con más tiempo de retraso de lo previsto inicialmente, retomamos con esta decimoquinta entrega la saga de la serie de “ Los Incunables genoveses . Han pasado muchas y variopintas cosas a los diferentes clanes genoveses, desde nuestra decimocuarta entrega, allá por diciembre del 2014. No está de más recordar por ejemplo que :

En clave electoral un testaferro sin pena ni gloria, un tal JM. Moreno Bonilla, seleccionado en un casting en Moncloa por Rajoy & Sáenz de Santamaría,  ha salido trasquilado de las autonómicas andaluzas del 22M. Aquí, sin duda, nada mejor que como incunable electoral, los más exigentes pinchen en esta dirección y conserven los resultados escrutados.

En clave interna, las guerras de familias entre clanes genoveses no paran de darnos alegrías sin par. Aunque más adelante nos referimos a ellas y en particular a uno de sus muchos sacrificados, estamos convencidos que la sangría interna no ha hecho nada más que comenzar. A partir del 24 de mayo y en una segunda oleada, a partir del próximo mes de noviembre, se van acabar haciendo daño del de verdad.

En clave de gobierno, la tendencia a no pegar ni palo se ha ido consolidando. La Vicepresidenta aparece y desaparece a golpe de telediario. Solo se coordina a sí misma y a sus circunstancias. El resto de Ministros van a lo suyo y apenas dan señales de vida. Unos viven de la estadísticas y otros del anonimato más anónimo. Y mención especial merece el capo entre los capos, el Registrador de la Propiedad en servicios especiales. Su “trepidante y agotadora agenda" es la mejor señal de que se encuentra en tiempo de descuento a la espera que el electorado, el suyo incluido, le de la espalda con estocada política incluida.

Y es en este ambiente genovés marcado por su decadencia moral y ética en el que se enmarcan estos 5 incunables que os hemos seleccionado para esta decimoquinta entrega. Todos tienen en común que sus verdaderos protagonistas no se dan por enterados y miran para otro lado cuando se siente observados. Sin más preámbulos estos es lo que hay :

1. Auto Ruz de apertura juicio oral de la Pieza Separada 1999-2005. Se han necesitado cerca de 6 años, tres jueces de instrucción, cientos de tomos, pruebas y testimonios para que una parte de los implicados en la trama Gürtel entre los años 1999-2005 se sienten en el banquillo de los acusados. Aunque es evidente que no estarán todos los que tendrían que estar,  el relato de hechos que hace el juez es demoledor. Por vez primera se acusa a un Partido Político, el Partido Popular,  de haberse lucrado en torno a una serie de delitos que en cualquier otro país se hubiera saldado con la dimisión en cadena de toda la cúpula del Partido aludido.

2. Auto Ruz por el que procesa, entre otros, a dos ex Tesoreros Nacionales ( Bárcenas y Lapuerta ) y considera responsable civil subsidiario al PP en relación con la Caja B.  En esta última decisión de Ruz se constata lo obvio y es que entre 1990-2008 funcionó con regularidad pasmosa en la sede nacional genovesa en la C/ Génova 13 ( valga la redundancia ) una doble contabilidad. Nada nuevo bajo el sol que la UDEF, la ONIF o la IGAE no hayan acreditado y numerosos testigos ratificado. Las pruebas documentales, a lo largo  de los dos últimos años, son apabullantes.  Con esa Caja B se han pagado generosos sobresueldos a dirigentes genoveses que bien lo saben y callan, varias campañas electorales y pagos  de reformas y/o compras de sedes. Todo ello con las más absoluta impunidad y desvergüenza. Como era previsible, además de negar las evidencias, no ha dimitido ninguno de los que tendría que darse directamente por aludidos.

3. Celia Villalobos inmortalizada posando en la galería de genoveses barriobajeros. Hoy hará 45 días que la Vicepresidenta 1ª del Congreso y Diputada por Málaga se partió de risa de todos y cada uno de los contribuyentes. Hoy hace 45 días que fue cogida in fraganti mientras presidía el Congreso de los Diputados y a la vez jugaba compulsivamente para matar el rato con el ipad que esos mismos contribuyentes le había prestado para realizar su trabajo como parlamentaria. Hoy hace 45 días que tras el Debate del estado de la Nación, la Vicepresidenta 1ª del Congreso y Diputada por Málaga ni ha pedido disculpas, ni mucho menos ha dimitido. Tampoco ha devuelto ni un solo euros de los.  En estos 45 días no ha devuelto ni un solo euro de los 120.564,36 que cobra anualmente.

4.Rajoy continúa auto favoreciéndose y favoreciendo a sus colegas Registradores de la Propiedad. Sin complejos y sin dar ninguna explicación, el propietario en servicios especiales del Registro de Santa Pola, a través de su Grupo Parlamentario en el Senado, les ha vuelto a echar un capote económico a través de unas enmiendas que casualmente habían auspiciado desde el propio Colegio de Registradores. El documento tiene fecha del 12 de febrero, tiene 103 folios y trata básicamente de privatizar el Registro Civil. Verde y con asas. Como es natural, tampoco aquí hay la más mínima constancia que el principal instigador se haya inhibido en su calidad de Presidente de Gobierno.  

5. Cuando el Partido Popular es también Cáritas y no nos habíamos dado cuenta de ello. El Ministro Cristóbal Montoro y su “equipo económico” en el Ministerio de Hacienda vuelven a ser protagonistas de uno de los mayores escándalos políticos y judiciales en los que se ha mezclado la utilización partidista de la Agencia Tributaria  con la organización no gubernamental, Cáritas española. La historia es sencilla. Un asesor del inefable Montoro, utilizando informes secretos que no debía de conocer por estar en sede judicial, elaboró un argumentario para los medios de comunicación para exculpar al PP de la comisión de un delito fiscal por no pagar el Impuesto de Sociedades del año 2008. Ni más ni menos, ni menos ni más. En este enlace podéis consultar el citado argumentario. Con la rutina más rutinaria, tampoco ha dimitido nadie. Ni su autor ni sus jefes directos. Todo queda en casa.


Por hoy vamos finalizando. Otro día más y a ser posible mejor.

domingo, 5 de abril de 2015

Bienvenido señoría : De la Mata ya está aquí




Todo llega y a pesar de los pesares gubernamentales, personalizados por Rafael Catalá, el osado Ministro de Justicia ( antes del Juego y Apuestas Mutuas, SA ), la llegada de José de la Mata Amaya, como nuevo titular del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional es inminente.

Tiempo habrá para ir conociendo al nuevo juez a través de sus autos y otras diligencias. De entrada le precede la fama de instruir con rapidez y eficacia. Nadie se lo discute ni siquiera sus más entusiastas detractores.

Hoy nos vamos a centrar en los asuntos que se va encontrar encima de su mesa y que su predecesor Ruz los ha tenido que dejar por razones sobrevenidas que bien conocen la UTE montada para su salida de ese juzgado entre los inquilinos de Moncloa ( Rajoy & Soraya ) , Génova ( PP )  y Marques de la Ensenada (CGPJ).

De manera muy resumida para no espantar al personal esta es la situación actual sobre el Sumario 275 / 08:

Caso Gürtel. Bajo esta popular denominación se dan cita una compleja investigación judicial que desde el verano del 2008 se ha ido instruyendo y conformando a través de numerosas diligencias encaminadas a esclarecer lo que en un primer momento se limitó a unas tramas territoriales urdidas entre algunos dirigentes y cargos públicos del PP con varios comisionistas y empresarios, unidos para ganar dinero ilegalmente a través de la adjudicación de contratos públicos.

A partir de aquí, en marzo del 2013, se unió una nueva vertiente investigadora que intentó conectar los denominados “ Manuscritos de Bárcenas “ con la existencia de una o varias Cajas B en el PP que habrían venido funcionando con pasmosa regularidad desde 1990.

Y, finalmente, de manera paralela, se han abierto 6 PS en el TSJCV dedicadas a la investigación de la trama en esta Comunidad Autónoma y que como se verá, pueden la mayor parte de ella acabar en la mesa del juez De la Mata.

Sobre la primera parte de la investigación, en estos 7 años se ha avanzado en varios frentes :

1.PS Primera época 1999-2005. Tras el trabajo realizado por el juez Garzón y a pesar del poco entusiasmo e  interés del juez Pedreira, el pasado 5 de marzo, el juez Ruz firmó el auto de apertura del juicio oral por el que 40 procesados se deberán sentar en el banquillo cuando así lo decida la Audiencia nacional. En este asunto, el juez De la Mata poco o nada tendrá que añadir a lo que ya ha decidido Ruz.

2.PS AENA. En este caso se trata de concretar las comisiones y regalos que recibieron de Francisco Correa determinados Altos Cargos de este organismo dependiente del Ministerio de Fomento durante la etapa del Ministro Álvarez Cascos. Son numerosos los indicios que existen y que se han concretado en testigos de cargo e informes de la UDEF, ONIF, IGAE . En cualquier momento De la Mata puede tomar la decisión de procesarles y solicitar la apertura de juicio oral.

3.PS Ayuntamiento de Jerez. Se ha investigado la adjudicación de contratos de este municipio gaditano con mayoría genovesa a las empresas de Correa para organizar el stand en Fitur 2004 y algún que otro espectáculo ecuestre. Tras el último auto de Ruz fechado el 31 de marzo, De la Mata tendrá que tomar declaración a finales de este mes como imputados a varios funcionarios del ayuntamiento, a F. Correa y a varios de sus testaferros más algún que otro intermediario. Las pruebas que los incriminan son apabullantes. Tras esta diligencia, lo más probable que tenga que inhibirse a favor del Tribunal Supremo por cuanto la entonces Alcaldesa en la actualidad está hoy aforada por su condición de senadora.

4. Situación Ayuntamientos de Arganda del Rey y Boadilla del Monte. Por razones que ni Ruz ni la Fiscales han explicado suficientemente, las investigaciones realizadas a lo largo de estos años que afectan a los tejemanejes de Correa con los Alcaldes y con determinados empresarios del ladrillo, no se han incluido en la PS Primera época 1999-2005. En cualquier caso, también aquí De la Mata tiene abundante material de la UDEF y de la ONIF que probaría la existencia de un entramado de comisiones, adjudicaciones de contratos públicos y de recalificaciones promovidas por los hoy imputados. Especial interés tendrá conocer como finaliza la investigación sobre el pelotazo que en Arganda del Rey supuso la venta de la famosa parcela UE 124 “ Área de Centralidad “ y que tantas alegrías dieron a los que intervinieron en esta operación especulativa.

5. Comisiones Rogatorias Internacionales con Suiza. Como algunos lectores recordarán, varios de los hoy procesados ( Bárcenas, su testaferro Yáñez. Jr, Correa, etc. ), han dedicado parte de su tiempo y de su abundante “dinero distraído” a reforzar sus equipos de defensa en Suiza con el único fin de obstruir que este país pudiera seguir colaborando con la Audiencia Nacional. A fecha de hoy, han logrado que las autoridades judiciales helvéticas tengan en suspenso esta colaboración imposibilitando que la numerosa documentación remitida que los incrimina pueda ser utilizada en un juicio. De la Mata tendrá que lidiar con este asunto y buscar una formula de acuerdo con las autoridades judiciales suizas.

Por lo que se refiere a las Cajas B del Partido Popular y sus vinculaciones con la doble contabilidad de sus ex tesoreros nacionales, la situación es la siguiente:

1.PS UDEF 22.510/13. Bajo esta singular denominación, Ruz abrió en marzo del 2013 esta Pieza Separada con el fin de conectar lo que dos años después ya se ha confirmado y que ya ni siquiera discuten los inquilinos de Génova 13 : la existencia de una Caja o varias Cajas B en la contabilidad genovesa.

En este asunto, ya sea por las presiones a las que ha sido sometido o por los obstáculos de todo tipo con los que se ha encontrado, el hecho es que Ruz ha optado por no complicarse la vida judicial que le queda y se ha limitado a juntar indicios muy acreditados sobre aspectos parciales de esa doble contabilidad y procesar tan solo a 6 de los muchos que estaban hasta ese momento imputados, dejando fuera a los rumbosos donantes empresarios que inyectaron dinero negro en la Caja B.

Como era de esperar, todas las acusaciones populares ha recurrido en reforma y apelación esta precipitada decisión de Ruz. En los próximos días y semanas iremos conociendo el resultado de estos recursos.

De momento, De la Mata tendrá poco margen para entrar a fondo en esta cuestión clave de la investigación. En todo caso, habrá que esperar al momento en el que tenga que redactar el auto por el que solicita apertura de juicio oral. Veremos entonces.

Y por último, el nuevo titular se puede encontrar de lleno con toda la trama gurteliana en la C. Valenciana hasta ahora instruida en el TSJCV, excepción hecha de su Pieza nº 3 ( Fitur ) que tras su sorprendente aplazamiento deberá ser juzgada a partir del próximo 11 de junio. En este asunto. De la Mata tiene un relativo margen para investigar ya que el juez instructor Ceres del TSJCV tenía muy avanzado sus trabajos. Se está a la espera que el Tribunal Supremo resuelva el recurso de casación que la Fiscalía Anticorrupcion ha interpuesto en contra de que sea la Audiencia Nacional quien juzgue las 5 PS de esta trama valenciana.

En todo caso no hay mal que por bien no venga y aunque ya no se investiguen en el JCI nº 5 , quedan pendientes de resolver en otras instancias judiciales 3 cuestiones de indudable interés y preocupación para los genoveses originales y genuinos :

1.Destrucción discos duros portátiles de Bárcenas. Se está a la espera que la Audiencia Provincial de Madrid resuelva los recursos de apelación que interpusieron Izquierda Unida y UPyD contra el archivo provisional que decidió el juzgado de instrucción nº 32. Veremos entonces como evoluciona esta destrucción de pruebas.

2. Informe Caritas. Se está  a la espera que tras la decisión de Ruz de quitarse de en medio, varias de las acusaciones concreten sus denuncias respecto a la revelación de secretos que ha supuesto que un informe de la ONIF remitido a Ruz sobre cuanto había defraudado fiscalmente el PP en el pago del Impuesto de Sociedades acabará previamente en manos de un asesor de Montoro. Asesor que responde al nombre de Rogelio Menéndez , casualmente hermano del Director de la AEAT y no se le ocurrió otra que por encargo de sus superiores dedicar su tiempo y el dinero de los contribuyentes en elaborar un argumentario mediático comparando al PP con Caritas para concluir que el PP no tenía que pagar el citado IS.

3.Mordida toledana y campaña electoral Cospedal 2007. En este asunto Ruz, visto el patio genovés, ha decidido en su último minuto del partido, enviarlo a un juzgado de Toledo para que cuando toque allí se investigue lo que el mismo considera que pudo ser un delito de prevaricación. Sea lo que fuere, habrá que estar al quite. Nunca se sabe, como bien saben el dúo protagonista Cospedal & Tirado, lo que el futuro puede pasar y deparar.

Vamos acabando ya. Es probable que en este rápido repaso de asuntos con los que tendrá que enfrentarse el juez de la Mata nos hayamos dejado alguno. De hecho son varias las denuncias que a lo largo del tiempo se han ido enviando a ese juzgado y sobre las que no hay constancia se hayan adoptado decisiones, tal como sucede con la que remitió un empresario de Zamora.

En cualquier caso, deseamos desde aquí al juez De la Mata una buena entrada en ese endiablado juzgado y que de paso se arme de paciencia ante los ataques que previsiblemente comience a recibir de aquellos que como Rajoy se llenan la boca declarando solemnemente, a sabiendas que faltan a la verdad, que “ellos están a lo que digan los tribunales “.