![]() |
Rajoy de charla con Pilar Barreiro |
El próximo 24 de mayo, Pilar Barreiro Álvarez volverá por sexta vez a presentarse a las elecciones municipales en Cartagena. Desde 1995 cuentan las crónicas que es la alcaldesa de esta ciudad
murciana y desde el 2008 diputada al Congreso.
Pilar, como la mayor parte de los genoveses murcianos
con responsabilidades en ayuntamientos y en el gobierno de la Región, se desenvuelve como pez en el agua entre planes urbanísticos y recalificaciones. Tanta
es su soltura que incluso un buen número de jueces, fiscales y acusaciones
saben bien de sus hazañas.
Pilar es compañera de escaño en el Congreso de los
Diputados de otro genovés de alto standing, el piadoso a tiempo parcial y
compatible a tiempo completo, el inefable Vicente Martínez Pujalte. También mantiene lazos amistosos con otro
cartagenero que siempre está en primera línea informativa : FedericoTrillo-Figueroa y Martínez-Conde, nacido en Cartagena e hijo de Federico Trillo-Figueroa y Vázquez, alcalde de Cartagena durante la dictadura y Procurador de las Cortes franquistas.
Y como el mundo es un pañuelo, se da la feliz circunstancia que también se ha cruzado en el camino con Mario Armero, el rumboso empresario que toma cafelitos con Pujalte a precio de oro para que le asesore sobre lo humano y lo divino.
Dicho esto, sin embargo no venimos hoy a contaros la intensa
agenda de contactos de esta lucense de nacimiento y cartagenera por elección. Lo
dejaremos para otra ocasión que seguro no nos faltarán motivos para ello.
En realidad, en este articulo nos vamos a limitar a pasar
a limpio una cronología de hechos ciertos y comprobables que han rodeado a
nuestra protagonista desde que su nombre y apellidos se viera relacionado con
el denominado Caso Novo Carthago que para los mas despistados se resume en la
investigación de una sospechosa recalificación que se llevó a cabo en el año
2005 de unos terrenos cercanos al Mar Menor en el municipio de Cartagena por el
que se autorizaba el proyecto urbanístico de Novo Carthago (10.000 viviendas) y que afectaba a áreas naturales
protegidas no urbanizables.
Como consecuencia de esta cadena de irregularidades están imputados por delitos varios (
prevaricación, cohecho, etc ) varios ex Consejeros y ex Altos Cargos de la
Administración autonómica, entre ellos, Joaquín Bascuñana, el actual Delegado del Gobierno de Rajoy en Murcia
y Antonio Cerdá Cerdá , ex Consejero de Agricultura y Agua y a la sazón cuñadísimo del propio Vicente Martínez Pujalte. De modo y manera que todo queda en casa.
Pero volvamos a Pilar
Barreiro, a sus circunstancias y a las casualidades casuales que la acechan.
Estos son los hechos con fecha incluida a recordar :
24.06.14. Manuel Abadía Vicente, magistrado del
TSJCMU e instructor del Caso Novo
Carthago firma un auto en el que solicita se acredite documentalmente la condición de diputada de
Pilar Barreiro y se la a la
susodicha “la facultad de asumir la
condición de parte, tomar conocimiento de las actuaciones, declarar voluntariamente como imputada por el delito de prevaricación
ante este Magistrado-Instructor, aportar documentos, proponer pruebas y
participar en las diligencias probatorias, poniendo en conocimiento de la
aforada ante el Tribunal Supremo el contenido de este Auto y del de 24 de Abril
de 2014, a los efectos del artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento
Criminal, pudiendo designar Abogado y Procurador que le asista y represente”.
29.09.14. Manuel Abadía Vicente, magistrado del
TSJCMU e instructor del Caso Novo
Carthago, tras finalizar el plazo de 30 días para que Pilar Barreiro declarara voluntariamente como imputada y constatar
que declinó la posibilidad de comparecer, firma un auto con una exposición razonada al Tribunal Supremo para que sea investigada por prevaricación.
27.10.14. El Pleno del Consejo Fiscal, con motivo de las
criticas que está recibiendo la Fiscalía en el Caso “Novo Carthago” por parte de dirigentes genoveses, en concreto Vicente Martínez Pujalte, aprueba un
comunicado en el que
señalan que “los comentarios exceden en ocasiones de la crítica legítima a que
están sometida la labor profesional de todo funcionario público, por lo que manifiestan
públicamente su respaldo a la actuación de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma
de la Región de Murcia en el cumplimiento de sus funciones”.
18.11.14. Illana Navia-Osorio García-Braga, Fiscal del Tribunal Supremo, informa favorablemente para que la Alcaldesa & Diputada sea
investigada interesando que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se declare
competente para conocer de los hechos
10.01.15. Se publica en el BOE el nombramiento de Consuelo Madrigal Martínez Pereda como Fiscal General del estado en sustitución de Eduardo Torres Dulce.
20.01.15. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se declara competente para investigar a Pilar Barreiro. Es ponente el magistrado Cándido Conde Pumpido.
29.01.15. El CGPJ, con Carlos Lesmes en la Presidencia, nombra a Miguel Pascual del Riquelme, nuevo Presidente del Tribunal Superior
de Justicia de Murcia. Riquelme obtiene el apoyo del sector conservador con 12 votos.
La magistrada Pilar Alonso Saura ha
obtenido siete votos. Varios Consejeros cuestionan la idoneidad del elegido frente a la otra candidata con mas curriculum y antigüedad.
26.02.15. Antonio Cerdá Cerdá, cuñadísimo de Vicente Martínez Pujalte, e imputado en
el caso Novo Carthago, dimite como Consejero de Agricultura y Agua por lo
que el esta caso pasa a un juzgado ordinario ya que era el único aforado.
03.03.15. El magistrado
del TSJMU Manuel Abadía, instructor
del caso Novo Carthago cita al ex Presidente
de Murcia y eurodiputado, Ramón Luis Valcárcel Siso para que declare voluntariamente como imputado por
los supuestos delitos de prevaricación y cohecho
05.03.15. Pilar Barreiro declara ante José Ramón Soriano Soriano, magistrado
instructor del Tribunal Supremo.
06.03.15. El magistrado
del TSJMU Manuel Abadía, instructor
del caso Novo Carthago, envía las diligencias a un Juzgado de Instrucción al
considerar que ha perdido su competencia tras la dimisión del aforado Antonio Cerdá Cerdá.
10.03.15. El diputado por
Murcia Vicente Martínez Pujalte es
fotografiado saliendo de noche de la sede de la Fiscalía General del Estado en Madrid. Declara haber ido a saludar
a un amigo que trabaja en el Gabinete de Prensa.
14.03.15. El PP ratifica por
unanimidad a Pilar Barreiro como
candidata a la alcaldía de Cartagena.
15.03.15. Fallece el
senador genovés José Ramón Bustillo Navia-Osorio, Conde de
Monteagudo, ex concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartagena,
consejero de Presidencia y Obras Públicas del Gobierno de Murcia. Compañero de
escaño de Pilar Barreiro en su paso
por la Asamblea Regional de Murcia entre 1987-1991.
07.04.15. Illana Navia-Osorio García-Braga, en
representación del Ministerio Fiscal, solicita
el sobreseimiento provisional de la causa contra Pilar Barreiro, conforme
al art. 641.1° de la LECrm: “De lo actuado hasta el momento no puede
imputarse a Barreiro un delito de prevaricación”
05.05.15. José Ramón Soriano Soriano, magistrado
instructor del Tribunal Supremo.
considera que los hechos investigados carecen de tipicidad penal, por lo que procede el sobreseimiento libre y archivo.
Hasta aquí un breve relato de los hechos conocidos. Podríamos añadir otros que están en
el trastero pero que en aras de la brevedad los dejamos para mejor ocasión. Así
que toca ahora ponerlos en valor.
De entrada, a cualquier lector que sea aficionado a
las novelas negras no se le escapará que en este caso no falta nada de nada.
Por ejemplo:
01. Fuertes
vínculos familiares entre algunos de los protagonistas, con sorprendentes coincidencias
de apellidos de rancio abolengo.
02. Se han practicado presiones, amenazas y descalificaciones a los fiscales murcianos por parte de Martínez Pujalte.
03. Se han practicado presiones, amenazas y descalificaciones al magistrado Abadía por parte del ex Presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel Siso
04. Entre la imputación y posterior sobreseimiento de
Pilar Barreiro por parte del
Tribunal Supremo se produce el cese y
nombramiento, tan casual como oportuno, del titular de la Fiscalía General del
Estado, nombrándose a la aún más conservadora Consuelo Madrigal que poco tiempo después la sede donde tiene su
despacho es visitada con nocturnidad por el diputado Pujalte.
05. Se practican curiosas dimisiones, como la de un cuñado con rango de Consejero que
casualmente obliga a que el caso pase a un juzgado ordinario con el
consiguiente retraso en su instrucción.
Y de salida, nos paramos aquí y ahora. Preferimos
dejaros dando rienda suelta a vuestra imaginación que seguro no defraudaría al
guionista de una buena serie sobre mafiosos, ladrillo y costa mediterránea. Otro
día más.