domingo, 23 de agosto de 2015

Parejas genovesas de conveniencia : El Ministro Fernández y Rodrigo, su amigo el imputado


Imputado y Ministro
Como estaba previsto en el guion, Consuelo Madrigal, Fiscal General del Estado, sin rechistar y recurriendo al tan recurrible manto protector del “ordeno y mando” ha dado instrucciones a su subordinado en el Tribunal Supremo para que archive la denuncia del GPS contra Jorge Fernández Díaz, su Ministro del Interior, por los indicios y las sospechas que a cualquier humano le han provocado conocer la reunión en su despacho entre el susodicho y el triplemente imputado Rodrigo Rato Figaredo.

Se cierra así, aunque sea falsamente y a la espera de nuevas informaciones, un episodio que ha sacado a la luz la amistad manifiesta y duradera en el tiempo entre dos genoveses de alto standing que como otros muchos van formando pareja según las necesidades del mercado y como es el caso, las judiciales. Los detalles y documentos de esta reunión los podéis consultar pinchando este enlace.

Y es que Fernández Díaz & Rato Figaredo por su veteranía dentro de AP/PP, los cargos públicos que han ido ocupando, les acreditan como una de los dúos genoveses más curtidos que han estado en todo tipo de verbenas y tejemanejes, tanto internos y externos.

El primero lleva acumulando cargos retribuidos de todo tipo y rango durante décadas, para ser exactos 35 años. Ha cobrado como Gobernador Civil, concejal, diputado autonómico y nacional, Secretario de Estado, Ministro y Presidente del PP en Cataluña. Como todo está previsto, en su árbol genealógico figura un franquista reconocido y reconocible que respondía al nombre de Eduardo Fernández Ortega, a la sazón su padre, Teniente Coronel de Caballería.

Como no podía ser de otra manera, como otros muchos de sus colegas es supernumerario del Opus Dei, está casado formalmente aunque desde algún tiempo a esta parte tiene personalizado un generoso régimen de compatibilidad aunque sin homologar por el Vaticano. Es copropietario en régimen de gananciales de Lolita, una perrita extremadamente conocida entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a la que dan cariño y protección un día si y otro también.

Por su parte, su pareja de despacho, café y confidencias judiciales, Rodrigo Rato Figaredo, es por parte de padre, hijo de Ramón Rato un acreditado ultraderechista ya fallecido que a diferencia de su chico, sí fue durante un tiempo inquilino de la prisión de Acebuche en Almería acusado  de crear una «organización clandestina» en Madrid con la finalidad de evadir dinero y divisas a Suiza bajo la cobertura de un familiar y casero : El Banco de Siero.

Al igual que Fernández Díaz, entre unas cosas y otras, acumula más de 35 años ocupando cargos dentro y fuera de los clanes genoveses. Lo ha sido todo : Vicesecretario General del PP, Diputado por Cádiz y por Madrid, Vicepresidente y Ministro, Director del FMI, y Presidente de Caja Madrid & Bankia.

En sus años de comerse el mundo, le dio por privatizar todo lo que se le puso a tiro; nombrar a todos y cada uno de sus amigotes en las empresas publicas que iban a dejar de serlo ; separarse y recolocar a la vez a su primera mujer; ir y a Washington para dirigir el FMI y volver con la cabeza baja tras acreditar su manifiesta incompetencia como uno de los tipos más incompetentes;  hundir Cajas de Ahorros y Bancos y, finalmente, encontrase imputado en tres causas abiertas por un sin fin de delitos contemplados en el Código Penal. Lo sabe todo de todos y en cualquier momento y circunstancia adversa lo puede acreditar y documentar de manera contundente. Y para no ser y hacerles de menos, como la mayor parte de los genoveses de su nivel y condición, su nombre también figura en la doble contabilidad de Luis Bárcenas.

Y es que ambos, en esto si que dicen la verdad, se conocen desde hace más de 30 años. Han estado juntos y revueltos durante los mandatos de Fraga, Aznar y Rajoy. Han coincidido en decenas de ajustes de cuentas internas. Y quizá por eso, aunque no solo, se deben favores mutuos que solo ellos saben descifrar sus condiciones y su letra pequeña.

En realidad y ya vamos acabando, la reunión matutina del pasado 29 de julio para ambos no es otra cosa que algo de lo más natural en la medida que llevan tantos años confundiendo los intereses públicos con los propios y por tanto para ellos estar imputado o ser Ministro son “cargos” que les vienen dados sin reparar por ello en las circunstancias procesales que les rodean. Pura rutina genovesa. Y desde ese punto de vista no les falta razón.

martes, 18 de agosto de 2015

Parejas genovesas de conveniencia : Soraya & Jaime. Hoy por ti, mañana por mi


Renovales (derecha), Vicepta (izquierda) y en el centro otro miembro del escalafón

Esta pareja que hoy os proponemos comienza con formato de calendario. Veamos:

31.12.11. El BOE da fe que “a propuesta de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de laPresidencia y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 30 de diciembre de 2011”, se nombraba Subsecretario de la Presidencia a Jaime Pérez Renovales hasta ese momento un alto directivo del Banco de Santander.

20.06.15. Por el mismo procedimiento, se publica que a propuesta de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia y previa deliberación del Consejo de Ministros, se cesaba, “a petición propia“, a Jaime Pérez Renovales como Subsecretario de la Presidencia.

30.06.15. El Banco de Santander, remite a la CNMV una comunicación en la que anuncia que Pérez Renovales es nombrado, además de director general del banco, Secretario General y del Consejo y responsable de la nueva división de Secretaría General y Recursos Humanos con efecto 1 de septiembre. Acaba recordando que Pérez Renovales se reincorpora al grupo tras tres años y medio "en el sector público".

Como es natural en esta cadena de decisiones cronológicas nada es casual ni fortuito. Hay que dar marcha atrás en el tiempo para entender el sentido final de estas idas y venidas. Para no aburrir al personal, solo dos fechas más a recordar :



Y es que como se verá en esta descarada cadena de nombramientos, dimisiones, entradas y salidas en la Administración del que ha sido hasta hace unas semanas pareja administrativa sin regular de Soraya Sáenz de Santamaría, abogada del Estado, Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia, cuya pareja civil Iván Rosa Vallejo, también es abogado del Estado y compañero de promoción de Pérez Renovales, se dan todos los ingredientes para ser analizada como un ejemplo universal de las denominadas “Puertas Giratorias”.

Vayamos por partes. De entrada, Pérez Renovales no es uno más de los 657 abogados del Estado que en la relación circunstanciada de funcionarios del Cuerpo de Abogados del Estado, referida al 1 de marzo de 2012. Es en términos coloquiales, descriptivo, sin ánimo de lucro y mucho menos acusador, “El Jefe entre los Jefes”. Aunque no logró ser el número 1 de su promoción, lo ha compensado desde entonces ejerciendo un control de todos y cada uno de los movimientos que se producen entre sus colegas de escalafón. Tiene además una agenda de contactos entre genoveses ilustres, algunos con el paso del tiempo ya no lo son tanto, que hacen la envidia de sus compañeros y amigos.

Tampoco lo es Soraya Sáenz de Santamaría, su protegida y protectora, dependiendo del escenario en juego. En realidad, Pérez Renovales está íntimamente convencido que, por conocimientos y temarios memorizados, si alguien debería ser Vicepresidente es el y no cualquier otro. Pero “pelillos a la mar”.

El caso es que cuando el ya fallecido Emilio Botín Sanz de Sautuola García de los Ríos, q.e.p.d, le envió empaquetado a Moncloa, unos y otros sabían que cada hora que allí estuviera (30.407), cada día (1267), cada semana (180) y cada año (3,47), la inversión en este producto tan acabado sería de lo más rentable para las partes contratantes.

Durante ese tiempo, ha estado acumulando información, proponiendo y adoptando decisiones en el centro de mando de la maquinaria genovesa que gestiona, dirige, controla, inspecciona,  gobierna, tutela un sin fin de procesos que en su mayor parte condicionan, determinan, y decretan a través del BOE, a la cada vez más deteriorada calidad de vida de los contribuyentes que paradójicamente con sus impuestos financian a estos oscuros personajes cuyo nombre y apellidos nunca jamás figuran en una papeleta, ni siquiera a la Comunidad de Vecinos a la que pertenecen.

Pero como es natural en estas idas y venidas, todo queda y está atado y bien atado. No dan puntada legal sin hilo amigo. Y para ello, para que todo quede entre ellos y sus circunstancias y la muchedumbre, gentío o masa, según el determinismo biológico al que tanto adoran y tanto le deben, se dotan de  aburridos informes jurídicos de encargo que les declaran exentos de cualquier conflicto de intereses que los rencorosos les quieran atribuir. Así que dicho y hecho.

Un buen día su pareja administrativa con rango de Vicepresidenta, con carácter preventivo,  se saca del armario un informe, hasta entonces oculto y que ha elaborado la propia abogacía del Estado, dirigida por una compañera de promoción de su marido y de Pérez Renovales, a la sazón además sobrina del ex Tesorero Nacional del PP, Álvaro Lapuerta que certifica con todo tipo de sellos oficiales que Soraya Sáenz de Santamaría es impoluta y nunca ha incurrido en un conflicto de intereses por el tonto hecho fortuito, aunque  si “con animo de lucro”, que su Iván haya sido fascinado para trabajar en la multinacional Telefónica, SA.

Con esta misma lógica que da pleno sentido al rico y variado refranero hispano cuando se dice que “yo me lo guiso, yo me lo como”, Pérez Renovales también tiene en su armario copia compulsada de un informe de fecha 11 de junio 2015, elaborado “ad hoc” por la Oficina de Conflictos de Intereses, según el cual, está autorizado para reincorporase al Banco de Santander a la llamada de Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola O'Shea. Todo previsto.

Acabamos ya que hace calor. En próximos días continuaremos con nuevas entregas sobre este serie veraniega de usar y tirar de parejas genovesas de conveniencia. Nos vemos entonces.

sábado, 15 de agosto de 2015

Cristina Cifuentes y las Páginas Amarillas genovesas

Páginas amarillas ( detalle )
Desde que se van conociendo los detalles, los personajes y la telaraña que rodea la “Operación Púnica”, Cristina Cifuentes Cuencas, ex Presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP durante los últimos 7 años, sustituida el pasado 27 de julio por la telonera y alcaldesa de Pozuelo, Susana Pérez Quislant, no sabe muy bien por donde salir a la vista de las informaciones que la vinculan con personajes claves de este caso corrupción que ha tomado el relevo natural al Caso Gürtel.

Y es que Cifuentes, también Presidenta de la Comunidad de Madrid desde el pasado 25 de junio, tiene la extraña virtud desde muy joven de verse envuelta en situaciones que una mayoría de humanos ni siquiera se podría imaginar que han existido y/o existen. En realidad, dependiendo como se quieran ver las cosas, no ha hecho ni más ni menos que abrazarse a personajes y situaciones con los que se ha ido cruzando a lo largo de su dilatada carrera de cargo público y orgánico en el PP para ir tomando impulso hasta dar pleno sentido al famoso Principio de Laurence J. Peter que en resumen resumido viene a sostener con la razón de todo aquel que sabe sobre lo que está escribiendo que “en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”.

Desde los www.losgenoveses.net llevamos años intentando explicar a nuestros lectores con datos contantes y sonantes que Cristina Cifuentes y sus circunstancias, sin quitarle méritos que alguno también tiene, no es ni mucho menos la que intenta parecer y que en realidad su imagen cual holograma depende del plató y del publico con papeleta a quien se dirige.

Un día como es notorio se levanta temprano vestida de republicana de salón para al medio día cambiar su vestimenta por un traje a la medida de cortesana monárquica de sonrisa y conversación basada en lugares comunes.

Con esa misma facilidad, es capaz sin inmutarse que a lo largo de una entrevista se autoproclame laica compulsiva para tres minutos más tarde pregonar las ventajas que para ella ha tenido matricular a sus hijos en un colegio ultra católico, apostólico y romano que, entre otras características, presume de clasificar, agrupar, apiñar y amontonar a los niños en función de su sexo.

Y es esta doble personalidad la que ha ido acompañando a Cristina desde su mas temprana edad cuando un día a sus recién cumplidos 18 años decidió afiliarse a las Nuevas Generaciones de Alianza Popular, hoy Partido Popular.

Sin animo exhaustivo, con todos vosotros a lo largo de estos años, hemos ido repasando los numerosos episodios, charcos, incidentes, sucesos y cenagales  en los que se ha ido metiendo nuestra genovesa de referencia. Aquí los podéis consultar.

Pero ha sido al rebufo de su candidatura a Presidenta de la CAM y su posterior elección gracias al apoyo expreso de Albert Rivera y sus comercialesen la Asamblea de Madrid, cuando hemos ido conociendo, divulgando, promocionando y siempre saludando, informaciones sobre episodios desconocidos cuyo epicentro se localizaba en el entorno directo e intransferible de @Ccifuentes. Vayamos por partes para no perdernos. Así que dejamos la calderilla y menudencias para céntranos en estos 3 enigmas sin resolver sobre los que estamos convencidos sus esclarecimiento está al caer:

1. Funcionaria Grupo A. A pesar de los datos contrastados y contrastables que dicen lo que dicen, continúa sin explicar si cumplió con la legislación para acceder a su condición de funcionaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM ) presidiendo el Tribunal de Oposiciones, por entonces Dionisio Ramos, su amigo , compañero, compinche, colega, amigote y compadre desde que sus vidas se cruzaran en los años ochenta.

2. Marido mileurista. A pesar de los datos contrastados y contrastables que dicen lo que dicen, continúa sin explicar si la contratación de Francisco Javier Aguilar Viyuela su marido, cónyuge, consorte y esposo como arquitecto para codirigir la construcción de una macro residencia estudiantes en la UCM, cuyo promotor es Dionisio Ramos, tiene algo que ver con las circunstancias del apartado anterior y si se han cumplido todas y cada una de las normas de aplicación para este tipo de concesiones públicas.

3. Cuñada opositora. A pesar de los datos contrastados y contrastables que dicen lo que dicen, continúa sin explicar las razones que la llevaron a ocultar a los miembros del Tribunal de Oposiciones que ella misma presidía que la que hoy es felizmente su cuñada era una de las opositoras que logró una de las plazas convocadas para trabajar en la Asamblea de Madrid.

4. Operación Púnica. Y por último, aunque somos conscientes que con Cifuentes es difícil poner puertas al campo,  continúa como gallina sin cabeza explicando alocadamente sin lógica alguna, a pesar de los datos contrastados y contrastables que dicen lo que dicen, sus relaciones con la cúpula de la trama Púnica.

Y es que si hacemos “la cuenta de la vieja” y sin entrar en detalles por el momento innecesarios hasta que si lo sean, Cristina Cifuentes Cuencas es de las genovesas que puede “presumir” de tener una edición personalizada de paginas amarillas repleta de imputados, procesados y asimilados con los que se ha ido cruzando a los largo y ancho de sus 25 años ocupando cargos públicos.

Así por ejemplo, se ha publicado que su nombre, apellidos y móvil figuraban en las agendas de los cabecillas de la trama Gürtel, sección Madrid; ha compartido durante años mesa y responsabilidades en las Ejecutivas del PP en los que Francisco Granados era su Secretario General; ha nombrado para su entorno más próximo a genoveses claramente relacionados con los cabecillas gurtelianos;  ha ido fotografiándose, promocionando y paseando por las redes sociales el nombre de Rodrigo Rato como el mejor Presidente de Caja Madrid y finalmente, ha mantenido una cordial e intensa relación, al menos, en Twitter con el principal conseguidor de la trama Púnica, Alejandro de Pedro y con otros muchos imputados de postín con los que comparte militancia, confidencias, incluso algún que otro desencuentro.

Y es que, mire por donde se mire, ella siempre ha estado en medio, al lado, detrás, de frente, encima o debajo de todos los asuntillos que han convertido al PP de Madrid en un pozo de podredumbre en estado de descomposición. Y todo ello, justo es admitirlo, sin que aún se sepa el alcance real de lo que ya se adivina que han adivinado en el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, la Fiscalía Anticorrupción y en la Unidad Central de Operaciones de la Guardia Civil.

martes, 11 de agosto de 2015

Parejas genovesas de conveniencia : La Consejera y su conseguidor


Lucía Figar no gana para disgustos
En esta cuarta entrega de dúos genoveses de usar y tirar a lo largo y ancho de este mes de agosto os traemos a escena dos personajes que tiene en común algunas cosas de esas que cuando se van conociendo incomodan a propios y a extraños.

Y es que ambos, muy a su pesar, están imputados en la denominada “Operación Púnica” por un juzgado de la Audiencia Nacional porque como se ha ido conociendo se han utilizado mutuamente a cargo del contribuyente. Una para cuidar y mimar su deteriorada imagen personal y pública y otro para cobrar por sus servicios prestados.

La primera responde al nombre de Lucía Figar (de) Lacalle. Desde que tiene uso de razón ha venido ocupando cargos públicos genoveses. Desde los 23 años, en estos momentos acumula 40, ha tenido domiciliada una nómina de origen público.

Durante los últimos 17 años ha trabajado para los gobiernos de Aznar, Aguirre y González. Incluso en su momento también lo hizo para su marido, Carlos Aragonés, diputado opusdino que básicamente lleva años sin pegar palo al agua y con el que lleva casada 10 años y mantienen en común tres bambinos.

Como viene siendo habitual en la biografía de estos nietos de genoveses, su abuelo por parte materna fue Gonzalo de Lacalle Leloup, alcalde franquista de Vitoria entre 1951 y 1957.

Durante los últimos años, hasta su dimisión programada por circunstancias sobrevenidas, ha estado anclada en los gobiernos de la Comunidad de Madrid a través de Consejerías de diferente denominación. Si bien ha sido en el área educativa donde más tiempo ha venido ocupando el cargo de Consejera.

Y es en esta Consejería donde su destino se acaba cruzando con su otra pareja judicial de hecho, el no menos imputado y conseguidor Alejandro de Pedro ( Alex para conocidos y comisionistas).

Tiempo habrá para conocer al detalle cuando, como y donde se vieron por vez primera. Mientras esto sucede lo que si se sabe es que su nivel de confianza iba mucho más allá de lo que ella admite a regañadientes. Solo hay que darse una vuelta por su declaración del pasado 26 de junio ante el juez Velasco para comprobarlo y por los innumerables sms que se intercambian.

El caso es que como quien no quiere la cosa el hoy inquilino de la prisión madrileña de Extremera, según ella misma ha reconocido, les puso en contacto para ver como podían colaborar a cargo del contribuyente. Fue un flechazo con formato de contrato menor. Lucía pasaba por una mala racha en su imagen personal y política.

No ganaba para polémicas. Un día se hacía publica su obsesión para contratar una "empleada de hogar interna, con cinco años de experiencia y con idioma tagalo".


Y desde hacia años, la comunidad educativa en defensa de la escuela pública la sacaba los colores por su escandalosa y descarada posición favorable a la enseñanza privada y confesional.

Y en esas es cuando decide contratar los servicios del conseguidor de cabecera genovés, el tal Alejandro ( Alex ) de Pedro. La idea era de lo más simple. La Consejería pagaba hasta un total de 80 mil € contantes y sonantes para sacar del sumidero la imagen de su titular. Para ello diseñaron un plan de presencia en las redes sociales encaminado a “lavar” las noticias negativas y sustituirlas por otras positivas aunque para ello hubiera que echarle una imaginación de lo más imaginativa y temeraria.

Y es aquí donde saltan todas las alarmas de la Unidad Central de Operaciones de la Guardia Civil, de la Fiscalía y del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional. Tanto saltan que Lucía está acusada de los delitos de malversación y prevaricación.


Desde entonces la pareja contractual apenas se saludan ni se intercambian sms amigos. Desde que la Guardia Civil se ha cruzado en sus destinos es un sin vivir. Lucía se vio obligada a dimitir de un día para otro mientras que Alex, tras ser detenido, estuvo un par de meses en la cárcel. Hoy esperan por separado la que se les viene encima.


5ª entrega : El ministro y su imputado de cabecera