![]() |
Renovales (derecha), Vicepta
(izquierda) y en el centro otro miembro del escalafón
|
Esta pareja que hoy os proponemos comienza con formato de calendario. Veamos:
31.12.11. El BOE da fe que “a propuesta de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de laPresidencia y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 30 de diciembre de 2011”, se nombraba Subsecretario de la Presidencia a
Jaime Pérez Renovales hasta ese
momento un alto directivo del Banco de Santander.
20.06.15. Por el mismo procedimiento, se publica que “a propuesta de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia y previa deliberación del Consejo de Ministros,” se cesaba, “a petición propia“, a Jaime Pérez Renovales como
Subsecretario de la Presidencia.
30.06.15. El Banco
de Santander, remite a la CNMV una comunicación en la que anuncia que Pérez Renovales es nombrado, además de director general del banco, Secretario General y del Consejo y responsable de la nueva división de Secretaría General y Recursos Humanos con efecto 1 de septiembre.
Acaba recordando que Pérez
Renovales se reincorpora al grupo tras tres años y medio "en el sector público".
Como es natural en esta cadena
de decisiones cronológicas nada es casual ni fortuito. Hay que dar marcha atrás
en el tiempo para entender el sentido final de estas idas y venidas. Para no
aburrir al personal, solo dos fechas más a recordar :
28.07.01. Pérez Renovales
es nombrado Director de Gabinete del hoy triplemente imputado y por entonces Vicepresidente 2º del Gobierno y Ministro de Economía, Rodrigo Rato.
Y es que como se verá en esta
descarada cadena de nombramientos, dimisiones, entradas y salidas en la
Administración del que ha sido hasta hace unas semanas pareja administrativa
sin regular de Soraya Sáenz de Santamaría, abogada del Estado,
Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia, cuya pareja civil Iván Rosa Vallejo, también
es abogado del Estado y compañero de promoción de Pérez Renovales, se
dan todos los ingredientes para ser analizada como un ejemplo universal de las
denominadas “Puertas Giratorias”.
Vayamos por partes. De entrada, Pérez Renovales no es uno más de los 657 abogados del Estado que en la relación
circunstanciada de funcionarios del Cuerpo de Abogados del Estado, referida al
1 de marzo de 2012. Es en términos coloquiales, descriptivo, sin ánimo de lucro
y mucho menos acusador, “El Jefe entre los Jefes”. Aunque no logró ser
el número 1 de su promoción, lo ha compensado desde entonces ejerciendo un
control de todos y cada uno de los movimientos que se producen entre sus
colegas de escalafón. Tiene además una agenda de contactos entre genoveses ilustres, algunos con el paso del tiempo ya no lo son tanto, que hacen la envidia de sus compañeros y amigos.
Tampoco lo es Soraya Sáenz de Santamaría, su protegida y protectora, dependiendo del escenario en juego. En
realidad, Pérez Renovales está íntimamente convencido que, por
conocimientos y temarios memorizados, si alguien debería ser Vicepresidente es
el y no cualquier otro. Pero “pelillos a la mar”.
El caso es que cuando el
ya fallecido Emilio Botín Sanz de Sautuola García de los Ríos, q.e.p.d, le
envió empaquetado a Moncloa, unos y otros sabían que cada hora que allí
estuviera (30.407), cada día (1267), cada semana (180) y cada año (3,47), la inversión
en este producto tan acabado sería de lo más rentable para las partes contratantes.
Durante ese tiempo, ha estado acumulando
información, proponiendo y adoptando decisiones en el centro de mando de la maquinaria
genovesa que gestiona, dirige, controla, inspecciona, gobierna, tutela un sin fin de procesos que en
su mayor parte condicionan, determinan, y decretan a través del BOE, a la cada
vez más deteriorada calidad de vida de los contribuyentes que paradójicamente con
sus impuestos financian a estos oscuros personajes cuyo nombre y apellidos nunca
jamás figuran en una papeleta, ni siquiera a la Comunidad de Vecinos a la que
pertenecen.
Pero como es natural en estas
idas y venidas, todo queda y está atado y bien atado. No dan puntada legal sin
hilo amigo. Y para ello, para que todo quede entre ellos y sus circunstancias y
la muchedumbre, gentío o masa, según el determinismo biológico al que tanto
adoran y tanto le deben, se dotan de aburridos informes jurídicos de encargo que
les declaran exentos de cualquier conflicto de intereses que los rencorosos les
quieran atribuir. Así que dicho y hecho.
Un buen día su pareja
administrativa con rango de Vicepresidenta, con carácter preventivo, se saca del armario un informe, hasta entonces oculto y que ha elaborado la propia abogacía del Estado, dirigida por una
compañera de promoción de su marido y de Pérez Renovales, a la sazón además
sobrina del ex Tesorero Nacional del PP, Álvaro Lapuerta que certifica
con todo tipo de sellos oficiales que Soraya Sáenz de Santamaría es
impoluta y nunca ha incurrido en un conflicto de intereses por el tonto hecho
fortuito, aunque si “con animo de
lucro”, que su Iván haya sido fascinado
para trabajar en la multinacional Telefónica, SA.
Con esta misma lógica que da
pleno sentido al rico y variado refranero hispano cuando se dice que “yo me
lo guiso, yo me lo como”, Pérez Renovales también tiene en su armario copia compulsada de un informe de fecha 11 de junio 2015, elaborado “ad hoc” por la Oficina de Conflictos de Intereses, según el cual, está autorizado para
reincorporase al Banco de Santander a la llamada de Ana Patricia Botín-Sanz
de Sautuola O'Shea. Todo previsto.
Acabamos ya que hace calor. En
próximos días continuaremos con nuevas entregas sobre este serie veraniega de usar y
tirar de parejas genovesas de conveniencia. Nos vemos entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario