domingo, 2 de agosto de 2015

Rajoy deja todo atado y bien atado. Pasen y lean


Rajoy haciendo confidencias con el Pte. Tribunal Constitucional.2013
En los últimos días coincidiendo con el tramo final de la actual legislatura, Rajoy ha promocionado un buen número de nombramientos en puestos claves en la estructura institucional del Estado. Este hecho como es obvio ni es casual ni fortuito. En realidad suman y siguen a otros muchos nombramientos que ha ido realizando desde el mismo día que pudo ejercer como Presidente del Gobierno.

De hecho, ha cambiado a la practica totalidad de los Altos Cargos Institucionales del Estado a lo largo y ancho de estos casi 4 años. Todos ellos han sido minuciosamente seleccionados atendiendo a criterios ideológicos, de probada lealtad y de confianza política genovesa, en algunos casos con fuertes tintes de nepotismo.

Las consecuencias de estos nombramientos en muchos casos ha provocado desde un primer momento fuertes réditos al Gobierno de Rajoy y al Partido Popular. Por ejemplo, desde la judicatura más proclive a la sensibilidad genovesa y con el visto bueno de la Fiscalía General del Estado han sacado de un apuro a más de un genovés envuelto en clamorosos casos de corrupción. También algunos de los seleccionados, caso de los magistrados ultraconservadores del TC nominados en este desvergonzado casting institucional, no han dudado en convalidar con su voto y entusiasmo creciente numerosas decisiones del gobierno en cuestiones claves como por ejemplo, la contrarreforma laboral.

En otros casos, su elección por puro determinismo biológico, caso de la Defensora del Pueblo, no ha buscado tanto su posición favorable como básicamente que dediquen su tiempo y sus medios a mirar para otro lado en el desmantelamiento del Estado de Bienestar.

Pero sin duda, otro de los casting mejor cuidados, donde más y mejor se han esmerado, tiene que ver con el área socioeconómica. Aquí sin complejos, han movido Roma con Santiago y no han dejado títere con cabeza : Tribunal de Cuentas, Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores o Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, son ejemplos de entrega absoluta de sus máximos responsables a la política gubernamental. Valga como muestra el actual Gobernador del Banco de España. Sus declaraciones, un día sí y otro también, a favor de las políticas económicas de Rajoy son tan desmesuradas que provocan vergüenza ajena.

Como tampoco han dudado en atender las sugerencias de sus patrocinadores aquellos Altos Cargos cuyo mandato no está garantizado continué si a comienzos del próximo año hay un nuevo Gobierno distinto al que preside Rajoy. El caso del talibán genovés y Presidente de RTVE es todo un paradigma de cómo se puede “morir matando”. Su empeño de que la televisión pública se quede sin público lleva camino de perpetrarlo.

Y es que, al final, estos nombramientos y otros muchos que por razón de espacio no hemos seleccionado para esta crónica veraniega, son claves para entender las dificultades con las que se va a encontrar, si así lo quieren los electores, el nuevo gobierno que salga de las urnas tras las próximas elecciones generales de final de año. De hecho, ese nuevo Presidente del Gobierno tomará posesión “acompañado” de Altos cargos de las máximas Instituciones del Estado, muchos de ellos reconocido prestigio genovés. Sus mandatos,  cerrados y bloqueados en su mayoría,  les permitirán “cohabitar” con el nuevo gobierno y las nuevas Cortes Generales.

Os dejamos ya con una selectiva selección de los agraciados. Los hay de todo tipo y condición. Solo os hemos seleccionado a sus Presidentes. Sobre el resto de los componentes que conforman estos órganos ni que decir que la mayoría conservadora se desenvuelve con holgura y desparpajo. Todos los que han pasado el casting tienen en común que junto a su probada ideología ultraconservadora en buena medida determinarán y condicionarán los pasos de un nuevo Gobierno no genovés. Al quite ya que cualquier duda al respecto sobre sus intenciones ofende.


11.12.13. Carlos Lesmes Serrano. Presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo. Ex Alto Cargo de los Gobiernos de Aznar. Colaborador habitual de FAES. Ultra católico, apostólico y romano. Su mandato finaliza en el 2018.

22.07.15. Luis María Diez Picazo. Presidente del la Sala III de lo contenciosos administrativo del Tribunal Supremo. Colaborador FAES. Impuesto por la mayoría de los vocales conservadores del CGPJ. Su mandato finaliza en el 2020.

30.09.14. Manuel Marchena Gómez. Presidente de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Colaborador FAES. Impuesto por la mayoría de los vocales conservadores del CGPJ Su mandato finaliza en el 2019.

24.07.15. Asunción Mosquera Loureda. Secretaria de la sala de gobierno de la Audiencia Nacional. Compañera de Facultad de Mariano Rajoy. Impuesta por el Ministro de Justicia, Rafael Catalá.

19.06.13. Francisco Pérez de los Cobos. Presidente del Tribunal Constitucional. Ex militante del PP. Asesor de la patronal en reformas laborales. Su mandato finaliza en el año 2019.

20.06.12. Soledad Becerril Bustamante. Defensora del Pueblo y marquesa consorte. Ex diputada y alcaldesa del PP. Ultra católica, apostólica y romana. Su mandato finaliza en el año 2017.

23.09.12. Elvira Rodríguez Herrer. Presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Ex Diputada del PP y ex Ministra de Aznar. Su mandato finaliza en el año 2016.

24.07.15. Mar España Martí, nueva directora de la Agencia Española de Protección de Datos. Ex Alto Cargo de María Dolores de Cospedal en la JCCM y asesora del ex ministro de Trabajo, Javier Arenas. Su mandato finaliza en el año 2019.

28.07.15. Ramón Álvarez de Miranda. Renueva mandato por tres años como Presidente del Tribunal de Cuentas. Su mandato finaliza en el 2021.

23.10.14. José Antonio Sánchez Domínguez. Presidente de RTVE. Colaborador y votante del PP. Su mandato finaliza

03.05.12. José Manuel Romay Beccaría. Presidente del Consejo de Estado. Ex Tesorero Nacional del PP y ex Ministro de Aznar. La duración de su mandato lo establece el Gobierno.

13.01.15. Consuelo Madrigal Pereda. Fiscal General del Estado. Ultra católica, apostólica y romana. Su mandato finaliza en el año 2019.

11.06.12. Luis M. Linde de Castro. Gobernador del Banco de España. Nombrado a propuesta de Rajoy. Es más entusiasta de la política económica del Gobierno que el propio Luis de Guindos. Finaliza su mandato en el año 2018.


10.09.13. José María Marín Quemada. Presidente Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia. Seleccionado sin consenso por Rajoy. Su mandato finaliza en el año 2019.