Tras las dos
primeras entregas sobre grandes enigmas que rodean a nuestro enigmático Don
Tancredo, la primera dedicada a sus extrañas relaciones con el Registro de la Propiedad de Santa Pola de la que es
titular desde hace 25 años y la segunda sobre sus sueldos y sobresueldos recibidos por todos los conceptos desde 1990, hoy entramos en uno de los enigmas
más farragosos que acompañan al personaje.
Nos estamos refiriendo a lo que más de una vez se han preguntado los
españoles, sus votantes incluidos, cuando le escuchan "hablar de seguido".
En realidad, nos proponemos averiguar
con fuentes originales y genuinas si lo que Don Tancredo dice, realmente lo
piensa, o más bien, no piensa ni lo que dice y en realidad dice lo primero que
se le pasa por la cabeza. No ha sido fácil resolver la cuestión.
Para llegar a ello, hemos
hecho un recorrido solo por sus intervenciones públicas ya que en privado,
mejor ni imaginárselo. Son cientos a lo largo del tiempo y el espacio. Para los
amantes de la estadísticas, y tan solo referido a su etapa como Presidente del
Gobierno, solo recordar que ha leído, ejecutado, perpetrado, en estos 4 años un
total de 538 discursos en actos oficiales y el Parlamento, sin contar que a veces sus mejores
momentos, los más brillantes, los ha logrado subido a la tribuna de uno de sus
más de 140 actos genoveses celebrados entre mítines, Congresos, Convenciones, Juntas
Directivas, Comités Ejecutivos, interparlamentarias, en FAES o en Soutomaior.
Es probable que a pesar de
todo, alguno se nos haya escapado y con el, lamentablemente , se haya ido alguna de sus
ocurrencias más ocurrentes. Pero pelillos a la mar y vayamos ya al grano.
De entrada, no está de más
recordar que entre las intervenciones de Don Tancredo las hay de todo tipo. En nuestra pagina de referencia, www.losgenoveses.net, hemos hecho una selección de sus mejores frases ordenadas por temas y por épocas.
Sin duda, aunque no son
intervenciones orales, sino artículos escritos, es obligado comenzar por sus
los dos publicados a los 28 años, siendo ya Presidente de la Diputación
Provincial de Pontevedra, allá por los años 80 y que son pura apología del
determinismo biológico , es decir, negar la igualdad de las personas y poner en
valor las estirpes y las buenas familias, entre las que debe pensar que se
encuentra la suya. Los más curiosos podéis consultarlos en este enlace.
Pero, junto a sus discursos,
presuntamente serios y documentados, en un 95% elaborados por “negros” de pago
y obediencia debida, los hay también ligeros de equipaje y más propios de “un bobo solemne” que casualmente, es
como el mismo, se refirió a su predecesor en la Presidencia del Gobierno.
Aunque no pretendemos ser ni
exhaustivos ni apabullantes, si al menos, os hemos seleccionado una veintena de
sus ocurrencias más celebradas de las que hay constancia y soporte documental.
Son, tal cual, citas literales que aportan luz sobre qué ideas se le pasan por
la cabeza en un momento dado y además tiene a bien verbalizas y compartir con
el resto de sus súbditos. Hete aquí las 25 seleccionadas:
01. "España
es una gran nación y los españoles muy españoles y mucho españoles”. 21.05.15
02. “Exportar
es positivo porque vendes lo que produces”. 07.10.15
03. “Periodista.
Ya que estamos hablando de este escenario que sería la independencia catalana,
la nacionalidad española no la perderían los ciudadanos de Cataluña.
Presidente.-
¡Ah! No lo sé. ¿Por qué no la perderían? ¿Y la europea, tampoco?
Periodista.
Porque la Ley dice que el ciudadano de origen, nacido en España, no pierde la
nacionalidad aunque resida en un país extranjero, si manifiesta su voluntad de
conservarla.
Presidente.-
Pues… ¿Y la europea?
Periodista. Y
la europea la tiene porque tiene la nacionalidad española.
Presidente.-
Me parece que estamos en una disquisición que no conduce a parte alguna…”.
22.09.15
04. “Esto no
es como el agua que cae del cielo, que no se sabe exactamente por qué”.
30.08.15
05. “Realmente,
un vaso es un vaso, un plato es un plato”. 24.09.15
06. “It,s very
difficult todo esto”. 24.09.15
07. “Una cosa
es ser solidario, y otra es serlo a cambio de nada”. 30.06.15
08. “Porque
después del año 14 viene el año 15”. 17.05.14
09. “Este estadio de fútbol en el que se va a
despedir a Mandela es el estadio donde España además se proclamó Campeón del
Mundo en su día frente a Holanda de fútbol, ¿no? Con lo cual es realmente un
momento muy bonito y muy emocionante”. 11.12.13
10. “Si uno es ingeniero o futbolista, se le abren
todas las puertas del mundo”. 08.06.13
11. “Desde
luego, todo lo que se refiere a mí y que figura allí, y a los compañeros del
partido mío que figuran allí, no es cierto, salvo alguna cosa que es la que han
publicado los medios de comunicación”. 04.0213 (Rueda de prensa con Ángela Merkel, al ser preguntado por el
Caso Bárcenas)
12. “No he
dormido nada. No me pregunten demasiado si hacen el favor”. 08.02.13
13. “Quien me
ha impedido cumplir mi programa electoral es la realidad”. 02.09.12
14. “No tenemos de qué avergonzarnos.
Trabajamos para los que protestan”. 14.07.12
15. “Dije que
bajaría los impuestos y los estoy subiendo”. 11.07.12
16. “Me voy (a
ver el fútbol) porque la selección lo merece y porque el asunto está resuelto.
Si la situación no estuviera resuelta, no iría”. 10.06.12 (Comparecencia un día
después del rescate financiero a la banca española, en la que anunció que tras
la rueda de prensa viajaría a Polonia para asistir al partido de fútbol entre
España e Italia de la Euro 2012)
17. “Yo de
este asunto sé poco, pero mi primo, que supongo que sabrá, claro, y entonces
dijo: "Oiga, he traído aquí a diez de los más importantes científicos del
mundo, y ninguno me ha garantizado el tiempo que iba a hacer mañana en
Sevilla". ¿Cómo alguien puede decir lo que va a pasar en el mundo dentro
de 300 años? No lo sé, es decir, no lo sé; es un asunto al hay que estar muy
atentos pero, en fin, tampoco lo podemos convertir en el gran problema mundial.
Hay otros problemas más importantes, como los problemas del sector energético,
los problemas de las emisiones y otros problemas muy importantes”. 22.10.07
18. “¡Viva el
vino!”. 11.02.07
19. «¡Le va a
subir el IVA a este niño que venía aquí! ¡Los chuches! ¡Va a subir el IVA de
los chuches!". 29.09.09
20. "Quiero
transmitir a los españoles un mensaje de esperanza. ETA es una gran nación; España,
perdón, es una gran nación”. 11.06.07
21. "Es
que mañana tengo el coñazo del desfile, en fin, un plan apasionante..11.10.08.
22. "Vamos a ver, eeeh, uuum... ¿Medidas para crear empleo? Bueno, la verdad es que me ha pasado una cosa verdaderamente notable, que lo he escrito aquí y no entiendo mi letra” 02.02.11
23. "A
veces estamos pensando siempre en lo material, y al final los seres humanos somos
sobre todo personas [...]”.18.08.12
24. "Se piensa que el fuel está aún enfriándose,
salen unos pequeños hilitos, los que se han visto, hay en concreto cuatro
regueros que se han solidificado con aspectos de plastilina en estiramiento
vertical. Debe salir de alguna de las grietas". 05.12.02)
25. "Hay personas que tienen influencia y la utilizan
en época electoral, pero en realidad aquí no hay caciques ( Galicia ), sino
personas de prestigio que están en la opción que yo defiendo, verdaderos
líderes de opinión".14.11.85
Vamos
finalizando. Como es natural, al igual que nos ha sucedido con sus relaciones
con el Registro de Santa Pola o con sus sobresueldos en A y en B, según
Bárcenas, dejamos en manos de nuestros lectores que saquen sus propias
conclusiones sobre el alcance de sus ideas, sus ocurrencias, sus chascarrillos
y sus chilindrinas de este Presidente de Gobierno que nos ha tocado por gracia
y que vive desde el próximo martes en
funciones en el Palacio de la Moncloa.
La
cuarta entrega estará dedicada a conocer un aspecto no menos enigmático y es
averiguar en qué mata el tiempo Don Tancredo a la vista de su “trepidante ritmo”.
Próximamente en nuestras pantallas.