![]() |
Pablo Casado recibiendo ordenes de la superioridad |
Hay jóvenes que
se hacen mayores antes de lo previsto y mayores que a pesar de los años
continúan siendo jóvenes. Nuestro protagonista, sin ningún genero de duda,
pertenece por méritos propios y sobre todo ajenos, al primer grupo.
De hecho, si nada
ni nadie tuerce su trayectoria, cuando cumpla 60 años, los mismo que hoy
tiene su amado jefe Rajoy, el habrá acumulado ni más ni menos, ni menos ni más,
que 38 años consecutivos ocupando cargos orgánicos dentro del PP y públicos en
administraciones e instituciones de todo tipo. Para entonces, será una
leyenda entre las camadas genovesas. Pero de momento no le hagamos planes de
futuro y vamos al asunto que nos ocupa.
Sobre sus andanzas
entre los clanes juveniles del PP en diferentes oleadas hemos escrito de todo
un poco. Los interesados podéis consultarlo en este enlace. En breve cumplirá 35 años. Y para entonces,
habrá reunido en su mochila de “viejo” dirigente genovés, 13 años, es decir 4
trienios y 1 año, en los que ha estado dedicado a ocupar cargos retribuidos en
el sector público.
Y es sobre este
último aspecto, al igual que hicimos en nuestro anterior articulo dedicado a Cospedal García, en el que vamos a tratar de informar a nuestros lectores de las
retribuciones que a lo largo de estos 13 años los contribuyentes le han ido
pagando mes a mes y año a año.
A diferencia de
Cospedal que muy a su pesar no le ha quedado más remedio que publicar desde el
año 2007 sus ingresos, Pablo Casado ha continuado con la política de
opacidad informativa que marca su Partido en estos asuntos. Tanto es así que
sobre sus sueldos públicos tan solo hemos podido consultar la web del Congreso
y acceder a su única declaración de bienes y rentas que está disponible para
los humanos. Tiene ya 4 años y está referida al año fiscal 2010. Aquí se puede echar un vistazo.
Declara que su régimen
económico matrimonial es de separación de bienes y que es propietario de un
piso en Madrid que a golpe de ratón hemos deducido está ubicado en el barrio de
Retiro, que como todo el mundo sabe es “el lugar más común y
asequible entre los jóvenes de su generación”. Dice que es titular de un préstamo
hipotecario por importe de 280 mil € y se ahorra los detalles engorroso de
informar del nombre de la entidad y de las condiciones. Total para qué.
Dice también haber
pagado a la AEAT un total de 23.639,42€ por IRPF y que su saldo en
depósitos y cuentas corrientes era entonces de 26.950€. No tiene vehículo,
ni siquiera de ocasión, a su nombre
aunque a cambio si tiene acciones en empresas cotizadas por un valor de 14.606,16
€.
Y sobre sus
ingresos aporta dos escuetos datos : 46.184,51 € y 16.100,00 €. El
primero son sus ingresos netos como funcionario eventual Grupo A1 nivel
30 del Ministerio de la Presidencia. Es decir, porta carteras en la Oficina del
ex Presidente del Gobierno, José María Aznar. Y la segunda, son sus
ingresos como ponente en cursos y conferencias internacionales.
Hasta aquí un
resumen resumido de su única declaración que está viva y coleando. Sin embargo,
desde www.losgenoveses.net
hemos ido más allá y nos hemos propuesto como reto informativo reconstruir, a
través de su múltiples curriculum, una estimación lo más aproximada posible a
sus ingresos desde que allá por febrero del año 2004 la Condesa consorte de
Bornos, a la sazón Esperanza Aguirre, Presidenta de la CAM, tuvo a
bien sugerir a uno de sus Consejeros que le nombrara asesor retribuido.
Para poder llevar
a buen puerto este reto hemos consultado los Capítulos 1 de los Presupuestos
regionales de entonces, los Presupuestos de la Asamblea de Madrid, los PGE del
Estado y los del Congreso de los Diputados y hete aquí los resultados:
En primer lugar, Pablo
Casado Blanco, es un “joven viejo” con suerte y sobre todo con padrinos de
alto standing. Nunca ha estado de visita obligada en una Oficina del SEPES,
antiguo INEM. Desde que finalizó sus estudios de Derecho, siempre su nombre ha
figurado en una nómina de una administración territorial y/o institucional. Estar
en el paro es una situación que le ha sido ajena a su vida laboral.
En segundo lugar, parafraseando a la inefable Fátima Báñez, nunca ha experimentado que se siente
practicando “la movilidad exterior” . Es decir, buscarse la vida fuera
de España. Lo más que se sabe es que estuvo apenas un verano en Ginebra
trabajando para el Banco de Santander y después de vuelta a Génova 13.
En definitiva, para
Pablo Casado las estadísticas del paro juvenil a las que tanto recurre
en sus mítines y soflamas le son totalmente ajenas.
Pero vayamos a
sus estadísticas retributivas. Como se puede constatar en nuestra estimación estimativa desde el año 2004 sus ingresos vía nomina se han ido consolidando al alza hasta
alcanzar la cifra redonda de 80 mil € como Diputado cunero por Ávila, de los que 25 mil
están exentos de tributación. Una cifra nada desdeñable si consideramos
como está el patio laboral en ese tramo de edad.
Muy a nuestro
pesar, aún no sabemos la cantidad que le abona el PP desde que en enero de este
año fuera nombrado por Rajoy, Portavoz del Comité de Campaña para las
elecciones autonómicas y municipales del pasado mes de mayo. Como tampoco se
conocen sus retribuciones como Vicesecretario General de Comunicación. Por
analogía con sus predecesores y considerando los tiempos de censura que corren
tras hacerse públicos los sobresueldos genoveses, nuestra porra estimada nos
sugiere que su sobresueldo genovés no baja de varios miles de € anuales brutos.
En todo caso, saldremos de duda cuando se vea obligado a hacer publica su
declaración de bienes y rentas al inicio de la próxima legislatura en enero del
2016.
Vamos acabando
como comenzamos. Pablo Casado Blanco con sus casi 35 años es todo un
fenómeno estadístico. Es el modelo de yerno ideal. Habla y miente seguido, cual
charlatán de feria, sin decir a cambio
nada, por lo que percibe decenas de miles de euros. ¿Quien da más por menos? .
La respuesta este 20N.
1 comentario:
Será: 'La respuesta este 20D'; y no 20N
¡Ay!, el subconsciente que malas pasadas juega. isn't it?
Publicar un comentario