Tras un par de meses ocupados en
informar sobre cuestiones electorales variopintas y sobre genoveses de postín volvemos
una vez más con todos vosotros para ampliar el stock de incunables genoveses que desde Octubre
2012 venimos recopilando y que a la chita callando superan ya los 120 ejemplares únicos e irrepetibles.
Para esta nueva entrega hemos seleccionado
4 nuevos documentos que estamos convencidos de que no solo harán las delicias
de nuestros lectores más exigentes sino que además añadirán motivos de
desasosiego a más de un genovés que se dan cita en estos incunables. Sin más
dilaciones vamos a ello.
1. Caso Acuamed. No es la primera vez y
confiemos que no sea la última pero el hecho cierto es que se cuentan con los
dedos de una mano los ejemplos en los que un trabajador denuncia por escrito a
sus superiores que se están cometiendo irregularidades en la empresa en la que
desempeña sus funciones. Este es el caso. El
asunto se encuentra en los juzgados y no ha hecho nada más que comenzar. Hay detenidos varios y
afecta de lleno a Altos Cargos de una empresa pública dependiente del
Ministerio de Agricultura que es más que probable estuvieran “compinchados” con
empresas del sector para repartirse “beneficios extras” a costa del
contribuyente. Entre los aludidos se encuentra, ni más ni menos, ni menos ni
más que un tal Federico Ramos de Armas,
a la sazón Abogado del Estado y Subsecretario del Ministerio de la Presidencia
hasta el pasado 22 de enero. Su trayectoria la podéis consultar en nuestra Wikipedia particular que concentra a
más de 400 Altos Cargos nombrados por Rajoy a lo largo y ancho de los 4 años que ha
estado acomodado en el Palacio de la Moncloa. No es la primera vez que miembros de este Cuerpo se han visto envuelto en escándalos de corrupción
pero sin duda este caso toca de pleno su lógica de funcionamiento. Y es que su
presencia en las plantas nobles de los Ministerios, empresas públicas y sus
aledaños junto a sus constantes idas y venidas al sector privado por algún lado
tenían que romper aguas, nunca mejor dicho. Aquí se puede descargar el RD de cese “a petición propia” y “agradeciéndole los servicios prestados” firmado por su colega corporativa Soraya Sáenz de Santamaría.
2. Rajoy se tira al monte. Las elecciones del pasado
20D están provocando un terremoto de esos que para medirlos se utiliza la escala
sismológica de Richter. Y no es para menos. El desconcierto entre los genoveses
va por libre y se pasea sin complejos por las plantas de la reformada Génova 13
y por las moquetas monclovitas. Fiel reflejo de todo ello es la agenda de su
descabezado cabeza de lista, Mariano Rajoy. A su acreditada fama de no pegar palo al agua se añade ahora su justificada
sensación térmica de estar fuera de juego. El resultado es que está ausente
de todo y no se le espera en ningún sitio. Desde el día siguiente a las
elecciones en sus contadas intervenciones publicas se ha limitado a reiterar
que El ha obtenido más votos y escaños que los demás. Y así lleva más de 1 mes.
Pero ha sido el pasado sábado día 23 ante una Junta Directiva Provincial de Córdoba, vestida y peinada para la
ocasión, cuando el Registrador de la
Propiedad en servicios especiales le ha leído un discurso digno de ser seleccionado
dentro de nuestra colección de incunables. Léase con atención y no será muy
complicado deducir que Rajoy necesita una urgente terapia para devolverle a la
realidad. Aquí lo tenéis integro y sin censuras.
3. A vueltas con los discos duros de
Bárcenas. Un
día si y otro también, y van 3 años, el ex Tesorero Nacional genovés añade leña
judicial al ya de por si vivo fuego que abrasa a sus ex compañeros de
ejecutiva,escaño,oficina y contabilidad. En esta ocasión le hemos seleccionado
por ser coprotagonista de un asunto que lleva camino de convertirse en una de
las pesadilla más pesadas para quien eran sus jefes inmediatos (Rajoy, Cospedal
y asimilados) y para otros muchos que presuntamente participaron activamente en
la destrucción los discos duros de los portátiles del susodicho ex tesorero. Cuando se las prometían muy felices y daban
el asunto por archivado, gracias a la colaboración desinteresada de una
jueza que pasaba por allí, la Audiencia Provincial de Madrid no le ocurre nada
mejor que aceptar los recursos de las acusaciones populares y reabrir el caso.
Como las desgracias no van solas en esta ocasión los genoveses agrupados en
torno al PP también serán investigados tras la última modificación del Código
Penal. El auto de marras y sus
antecedentes podéis consultarlos en este enlace.Como información complementaria y de lo más actualizada, como quien no quiere la cosa, una nueva
Juez ha citado a declarar como testigos el próximo día 3 de febrero al
mismísimo Bárcenas, a su ex secretaria, al Jefe de Seguridad y a un abogado del
PP. Y un día después a la Tesorera Nacional, Carmen Navarro.
4. Caso Gómez de la Serna. Quizá por despiste o quizá
no tanto, Rajoy en su intervención ante la Junta Directiva Nacional cordobesa
antes citada, continuó computando a efectos de su virtual investidura como
propio al diputado segoviano adscrito al Grupo Mixto del Congreso. Y es que en
Génova 13 todavía se santiguan asombrados cuando alguien recuerda las hazañas
comisionistas de este gris funcionario de la Administración General del Estado que
con los años y gracias al clan de los Oreja
& Arenas
acabó codeándose y tuteándose con el aparato genovés. De ahí su desconcierto
más desconcertante. Sabe todo de todos.
Lo mismo podría opinar de las negociaciones internas entre clanes para
tranquilizar a un nervioso Bárcenas que las razones por las que un día acabó en
el Consejo de Administración de Libertad
Digital. El asunto es prometedor y como tal lo iremos abordando. Mientras
tanto os hemos seleccionado un par de autos judiciales que bien leídos apuntan
maneras de por donde van a ir los tiros en las próximas semanas. Aquí podéis consultarlos.
Toca
acabar y despedirnos hasta la próxima entrega que, visto el ritmo de los
acontecimientos, sospechamos que será más pronto que tarde.