lunes, 1 de febrero de 2016

El gobierno en la sombra sale a la luz

3 x 1 : Sáenz de Santamaría ejerciendo de madrina
En estas últimas semanas numerosos medios de comunicación se han hecho eco con sus nombres y apellidos de las vinculaciones que mantienen entre sí y con asuntos de máxima actualidad una docena de genoveses originales y genuinos de cuello blanco que tienen en común, entre otras cosas, pertenecer al clan, grupo, pandilla o camarilla del selecto Cuerpo de abogados del Estado.

En nuestro portal www.losgenoveses.net nos hemos referido a ellos en diversas ocasiones. Y es que nunca antes de la llegada del gobierno de Rajoy en Diciembre del 2011 este colectivo minoritario en la Administración General del Estado había recibido tantos honores y tantos de sus miembros tantos nombramientos avalados por el propio Consejo de Ministros.

A lo largo y ancho de estos últimos 4 años una treintena de abogados del Estado han ocupado las plantas nobles de los Ministerios, empresas y organismos públicos. Un sin parar. En sus dominios no se ponía el sol administrativo : Subsecretarías, Secretarías Generales Técnicas. RTVE , Consejos de Administración de las empresas de la SEPI, etc.….eran solo  algunos de sus feudos.

Pero sin duda, las dos joyas de la Corona, como es natural, estaban asentadas en el corazón del propio Consejo de Ministros. Nada menos que la Vicepresidencia del Gobierno y su anexo Ministerio de la Presidencia y de propina un clásico entre los clásicos, el Ministerio de Agricultura. El primero dirigido por la joven y cualificada inexperta Soraya Sáenz de Santamaría y el segundo por Miguel Arias Cañete, un resabiado y maduro lobista de negocios tomar. En sus respectivos equipos proliferaron compañeros de Cuerpo que fueron nombrados para gobernar la cotidianeidad y ya puestos el BOE.

Durante los primeros momentos todo iba viento en pompa. Algunos medios de comunicación sin pudor competían entre sí a la hora de elogiarles. Eran los dueños y señores feudales de la AGE. Por donde pasaban no crecía la discrepancia. Es verdad que tuvieron que sortear algún que otro incidente como cuando se equivocaron de lleno en el nombramiento del Presidente del Consejo de Estado o tras el impúdico fichaje por parte de Telefónica del marido de la Vicepresidenta, a la sazón también compañero de Cuerpo de la susodicha. Pelillos a la mar.

Hay que esperar a septiembre del 2014 para constatar los primeros síntomas de debilidad, dentro de su desmedida avaricia político-administrativa y es que en ese mes se produce la salida de la presidencia de RTVE de uno de sus más cualificados miembros, Leopoldo González de Echenique, alias Leo. Sobre su cese/dimisión se dijo que falló la confianza y la falta de reflejos para gestionar el escaso presupuesto para cubrir los agujeros financieros de la televisión y radio pública. Sea como fuere, fue un duro golpe para la imagen del clan. Sus compañeros de promoción, agrupados bajo la pomposa denominación de “La Gloriosa” cada que vez que lo recuerdan aún se santiguan por ello. La falta de costumbre es lo que tiene.

A esta primera baja entre sus efectivos se añade la del inefable Arias Cañete, acompañado además de una fuerte polémica con su nombramiento como Comisario Europeo. Sus permanentes conflictos de intereses entre sus negocios privados y sus responsabilidades publicas que le venía acompañando desde su juventud tuvieron que sortear las reglas éticas del Colegio de Comisarios. A durar penas y agachando la vista más de uno de sus avalistas acabó siendo nombrado, pero a cambio, su robusta imagen se vio seriamente deteriorada. 

Como era previsible, apenas un año después de instalarse en Bruselas, una vez más su nombre se ha visto otra vez envuelto en un caso de amiguismo compulsivo. En esta ocasión su pareja de hecho también ha sido un compañero de Cuerpo y no por ello menos inefable : Manuel Lamela. Sobre su trayectoria y andanzas os sugerimos pinchar en este enlace.

La tercera fuga es más reciente. El protagonista es Jaime Pérez Renovales, factótum del clan y señor del BOE. Desde diciembre 2011 hasta junio 2015 ha estado cobrando como Subsecretario de la Presidencia a la vera de la Vicepresidenta Santamaría. Se fue como llegó. Es decir, a la vera de la saga de los Botines. Primero con el padre y ahora con la hija. En definitiva, un verdadero señor, maestro, artesano, perito y diestro de la practica las “Puertas Giratorias”. Su acusado sentido del tiempo y su acreditado olfato para quitarse de en medio ha sido una vez más proverbial y digno de analizar en las principales escuelas de negocio.

Y por fin llegamos a la cuarta salida de uno de sus miembros. En esta ocasión involuntaria y sobrevenida. Su cese/dimisión, agradeciéndole los servicios prestados, está de plena actualidad, incluida la judicial. Se llama Federico Ramos de Armas y con el ha llegado el escandalo y probablemente algo más. En el Clan se han encendido todas las alarmas. Sus vinculaciones con el Caso Acuamed, durante su etapa como Secretario de Estado de Medio Ambiente, le han costado de momento el puesto de Subsecretario del Ministerio de la Presidencia y a su mentora la Vicepresidenta en funciones, un serio revés para su ya de por si incierto futuro político.

Y es que el Caso Acuamed ha sacado a la superficie la inmensa telaraña de intereses que se mueven entre este selecto número de genoveses que son miembros de este centenario Cuerpo. Así por ejemplo se ha podido conocer, entre otras cosas, como se reparten su presencia ordenada y sistemática en numerosas empresas públicas. A unos situándoles en sus Consejos de Administración y a otros favoreciendo su contratación para no se sabe muy bien para qué y por qué. Véase como ejemplo el caso del anteriormente citado González Echenique, alias Leo, que tuvo tiempo y hueco para hacer una parada técnica en la mismísima Acuamed. En este sentido, no está de más recordar que la propia Vicepresidenta, durante el escaso de tiempo que duró su paso por la Administración tras su salida de Moncloa en el 2003, fue nombrada en dos Consejos de Administración.

Pero durante este tiempo de desdichas no programadas, el Clan también se ha visto obligado a defenderse con gestos de autoridad autoritaria. Si entrar en detalles detallosos aún están recientes las dimisiones de dos periodistas del diario El País tras informar que a la pareja formada por Sáenz de Santamaría & Iván de la Rosa, sus colegas de la abogacía del Estado les hacían informes a la medida de sus necesidades, al igual que en su momento lo hicieron con el propio Arias Cañete SL.

Y es que, finalmente, en este grupo nada es como parece.En su escalafón conviven todo tipo de personajes. Desde espléndidos servidores de lo público que por poco más de 3800€ mensuales se matan a trabajar sin rechistar tras una mampara, pasando por cualificados y exitosos directivos que han desembarcado en el sector privado hasta algunos que han gestionado indiciariamente y sin complejos durante 20 años la Caja B del PP.


En fin, aunque somos conscientes que este asunto da para mucho más se nos acabó el tiempo por hoy. Nos vemos en nuestra siguiente entrega. Suerte

No hay comentarios: